QUÉ LAMENTABLE encender la radio, sintonizar el noticiero gustado y enterarse que de sopetón fue reestructurado. Hasta Magaly Baeza fue enviada sepa Dios a dónde, con todo y su carisma en el micrófono.
SE TRATA de la estación radiofónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Radio Universidad, y particularmente de su noticiero Tribuna Universitaria que de un plumazo fue borrado del mapa para entregar ese espacio a una empresa particular a partir de ayer.
EL DIRECTOR y principal conductor del noticiero, Adrián García, también fue desplazado. Hacía un equipo excelente con Magaly y el resto de sus colaboradores. Tenían una gran aceptación entre los radioescuchas no solo por su versatilidad y pluralidad para manejar entrevistas y temas, sino por su profesionalismo para conducir el programa.
MUCHAS EXPLICACIONES debe la UACH. El programa fue entregado a los dueños de una empresa particular poseedora de un medio de comunicación impreso y otro digital. Desde oficinas particulares fue transmitido el noticiero ayer, no desde las cabinas de Radio Universidad. El colmo del absurdo y el abuso. Ni los peores tiempos del gandallismo gubernamental–particulares presentó historias similares.
¿CUÁNTO PAGA la empresa particular por la renta del programa? ¿Cuándo se licitó? ¿Bajo qué esquema administrativo laboral opera el personal de la empresa particular en Radio Universidad? y viceversa, ¿Bajo qué esquema laboral operan los periodistas, editores, etc., de Radio Universidad con la empresa particular? Si es gratis el intercambio ¿cuántas empresas fueron invitadas a participar? ¿Dónde quedó le convocatoria? Muchas preguntas, cero respuestas…aún. Radio Universidad se sostiene al 100 por ciento de recursos públicos. El deber es informar.
——–
ENTRE ALGUNOS actores universitarios la guerra por la Rectoría es tal como si en ello les fuera la vida.
EL SECRETARIO General de Gobierno, Mario Trevizo, mantiene el acelerador a fondo con el equipo del baecismo; Jesús Vilalobos Jion y Ricardo Torres con la masonería; y James Barousse y Juan Pablo Zaldívar con la ultraderecha del Dhiac–Opus, etc.
EL 18 DE ABRIL arranca la elección de directores de las facultades; el tres de mayo viene lo propio con el relevo de rector. Todos ellos saben que solo hay un dúo elector: Duarte–Serrano, pero entre todos se empujan y se boicotean porque saben que la movilidad es riesgosa pero es más peligroso el inmovilismo.
——–
EL SÁBADO MUY temprano anduvo por la chihuahuita Ciudad Deportiva el candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Serrano. Ahí tiene su sede el Instituto Chihuahuense del Deporte. Ayer renunció como titular de ese cargo, Raúl Saucedo.
POSIBLEMENTE NO TENGA gran cosa la visita de Serrano a la deportiva. Se trató de un acto de mera campaña, pero Mirone está seguro que sí observó el candidato las enormes deficiencias que sufre ese gran parque tradicional de los chihuahuitas y no es por otra cosa que debido a falta de mano de los funcionarios correspondientes, Saucedo en este caso.
A SAUCEDO LE achacan la suspensión de Chihuahua como sede de una olimpiada nacional juvenil pero también le pueden achacar la deprimente situación que vive el deporte en todo el estado, incluido su déficit de asistencia a los juegos olímpicos en Río de Janeiro 2016.
——-
APENAS arrancó la segunda semana de las campañas a gobernador y los candidatos, principalmente los opositores fuertes, Javier Corral y José Luis Barraza, ya le subieron varias rayitas a los señalamientos hacia el sistema PRI, que incluye a Palacio y la coordinación de campaña del abanderado tricolor, Enrique Serrano.
EN RUEDA de prensa, Barraza abrió fuego con dos acusaciones fuertes, la primera, por presuntos actos de intimidación y acoso por parte de cuerpos policiacos estatales y municipales, así como líderes seccionales del PRI, en contra sus brigadistas en Parral y Chihuahua.
LA SEGUNDA, los señalamientos por presuntas irregularidades en torno a la compra del nuevo helicóptero del Gobierno del Estado, que sustituyó a la aeronave siniestrada en el rancho del Gobernador, César Duarte el pasado mes de agosto.
BARRAZA puso en duda que el flamante helicóptero recién estrenado se haya adquirido al hacer efectiva la póliza del seguro, porque aún no concluye la investigación y el peritaje de aeronáutica civil mexicana sobre las causas del accidente.
EL EMPRESARIO metido a la política enfocó sus baterías sobre ese tema y anunció que interpondrá una denuncia ante la PGR para que se investigue.
——
LA RISPIDEZ también alcanzó niveles más altos entre el candidato del PAN, Javier Corral Jurado, y la campaña del priista, Enrique Serrano; entre ambos cuarteles ayer se dio fuego cruzado de acusaciones.
DESDE la casa de campaña del abiazul se endilgó a Serrano y a su partido el haber sembrado en el evento constitutivo de la Alianza por Chihuahua, aquí en Juárez, una manta portada por homosexuales, expresando el apoyo del candidato a las adopciones por parte de parejas del mismo sexo.
DEL CUARTEL del PRI, el presidente del partido Guillermo Dowell salió al quite, y acusó a Corral de incorporar ese tema a su propia campaña por las alianzas pactadas con grupo de izquierda que enarbolan esas banderas que van contra de ideología y principios de los panistas.
——
EL GABINETE de Comunicación Estratégica, encuestadora de la que es director el chihuahuense Liébano Sánez, que hace negocios con Los Pinos, gobiernos estatales y partidos políticos, incluido Chihuahua, publicó el domingo el reporte de sondeos sobre el desarrollo de la contienda electoral para gobernador en la entidad, previo al arranque de las campañas y presenta resultados prospectivos a tercios entre los candidatos Enrique Serrano, Javier Corral y José Luis “Chacho” Barraza.
EL DATO no es nuevo, Mirone lo había adelantado, pero al hacerse público por parte de la empresa lo compartimos con mayor precisión (aparece en su sitio digital)
EN LA INTENCIÓN del voto por partido el PRI está adelante con 21.16%, seguido de PAN con 16.3% y Barraza, 12.7, increíblemente seguido en cuarto sitio por Morena, con un 8.8%, muy por arriba de los partidos paleros del PVEM, PT, Panal, MC, PRD, el Partido Encuentro Social no llega ni al 1%.
CRUZANDO intención del voto por partido y candidato, la elección se tercia: el 21.9% votará por el panista, Javier Corral; el 28.3% por el priista, Enrique Serrano; 20.9% por José Luis “Chacho” Barraza e increíblemente un 7.0 % por Francisco Javier Félix Muñoz, el candidato de Morena. Jaime Beltran del Río y Cruz Pérez Cuéllar no pintaron; juntos con trabajos llegan al 5%.
EL PORCENTAJE más alto de negativos, cuando se le pregunta a los encuestados por cuál candidato nunca votaría, son para el priista Enrique Serrano, con el 27.6%; seguido del panista, Javier Corral con 14.4%; Jaime Beltrán del Río con 11.6%; Fco. Javier Muñoz con 7.4%; Cruz Pérez Cuéllar con 4.7% y el de menores negativos, José Luis Barraza con 4.3%.
LA ENCUESTA fue corrida del 31 de marzo al 2 de abril, un día antes de iniciada las campañas con una muestra de 1600 personas, 800 encuestadas en vivienda y 800 en forma telefónica. A estas alturas debe haber cambios considerables por el arranque de la contienda.
——
SIGUE el diablo suelto. Los hechos de violencia se siguen dando en varias partes del estado: aquí en Juárez una ejecución dentro de un restaurante, en Cuauhtémoc un empresario murió, no se sabe si ejecutado o por intento de robo de su camioneta; en Creel se registró un enfrentamiento entre un grupo armado y la policía, con dos muertos, dos heridos y once detenidos.
——–
LA DISPUTA del PAN por el Distrito 05 está sacando toda las irregularidades con las que agandalló la candidatura por un voto Gabriel García Cantú. El dato nuevo es que una seccional del PRI de la colonia Salvárcar, identificada como Mayela Rojo Pereyra habría entregado unas 100 copias de credencial de elector a García Cantú, quien con el apoyo del comité estatal las afilió ipso facto.
PARA LA MALA fortuna del delfín del comité estatal, los quejosos cuentan con un video que sirve de evidencia para echar por tierra el resultado del proceso interno. La investigación fue realizada por el exdiputado David Rodríguez, quien cuenta con una testimonial notariada.
EL CASO ES que García Cantú cuenta ya con ese mismo antecedente por el cual fuera denunciado en el 2014 por el exdirigente del Comité Municipal Hiram Contreras, el asunto fue presentado ante la Fepade y consta en el expediente SFI/020/11–11.14. El Comité Municipal ya tomó cartas en el asunto y decidió por unanimidad ampliar la denuncia por los hechos suscitados el 20 de marzo pasado.
EN EL VIDEO se narra cómo la líder priista fue entrevistada por David Rodríguez y ella refiere que le entregó copias de credenciales a “Gabriel García Cantú” y este las afilió al PAN sin que ellos se dieran cuenta.
———
EL PRÓXIMO miércoles termina el plazo para que los aspirantes a candidatos independientes de Juárez que no cumplieron con los requisitos exigidos por la ley electoral, puedan impugnar ante la Asamblea Municipal la decisión tomada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral.
POR EL MOMENTO, el único candidato independiente de Juárez avalado por el IEE–Ople es el conductor de noticieros Armando Cabada Alvídrez. De siete que se inscribieron para competir por la alcaldía, tres fueron descartados en la primera etapa (Javier Meléndez, Antonia Hinojos y Andrés Carbajal); ahora fueron rechazados otros tres (Edna Lorena Fuerte, Arturo Valenzuela y Alejandro Ramírez), quienes tienen derecho de pataleo hasta el miércoles.
DE LOS TRES candidatos de Juárez a diputados por la vía independiente solo uno había pasado la primer prueba, el dhiaco Alejandro Ramírez, el sábado fue anulada su aspiración por no haber cumplido con las firmas y otros requisitos.
TODOS HUBIERAN sido aprobados si hubiesen cumplido al menos con la cantidad de firmas hasta falsas, pues las autoridades electorales no revisaron una sola.
——-
EL COORDINADOR de los regidores del tricolor, Beto Reyes Rojas, anda muy hacendoso organizando el Primer Congreso Nacional de Regidoras y Regidores de México, en su calidad de copresidente de la Conferencia Nacional de Regidores de México (Conarem).
EL PESO DE los municipios fronterizos cobró fuerza desde la creación de la Asociación de Alcaldes y Regidores Fronterizos, que actualmente lidera precisamente Ciudad Juárez. Hace unos meses esta ciudad y la capital fueron sede de reuniones nacionales de alcaldes, ahora es el turno de los regidores en otras latitudes.
EL EVENTO está programado para los días 21 y 22 de abril en Morelia, Michoacán, desde donde informó ayer Beto Reyes de su participación, en la que surgirán propuestas interesantes para Juárez.
——
EL JEFE TEMPORAL de los colegios de Bachilleres, Alonso Duarte, muy pronto olvidó su calidad de eventual y ha tomado decisiones que han afectado al gobernador César Duarte Jáquez.
EL PRIMER ERROR DE Alonso al sustituir a Miguel Primo Armendáriz fue gritar a los cuatro vientos que es sobrino del gobernador, sin serlo; después, armar todo un evento familiar cuando fue nombrado eventual y anunciarlo como si fuera director general definitivo (el Secretario de Educación asistió en mezclilla únicamente para presentarlo como jefe del despacho del Colegio); luego despidió a 20 gentes que habían sido contratados por Primo pero luego debió recontratarlos sin despedir a los que él ingresó. Hoy está metido en lío más que grueso.
EL HOMBRE, EN RESUMEN, está mareado en el poder poder.
——-
EL CANDIDATO Serrano hizo un paréntesis en su agenda del lunes, antes de salir los municipios de Meoqui y Saucillo, llegó a las oficinas del corporativo de Bafar, donde sostuvo un breve encuentro con Eugenio Baeza Farés y otros empresarios que le esperaban.
LA REUNIÓN fue rápida, no duró más de 20 minutos, mientras la comitiva del candidato lo esperaba para seguir la marcha.