En la sesión ordinaria de Cabildo de este miércoles, se votará la entrega de otro subsidio más, en este caso, para el Centro Familiar Ayuda Asociación Civil que encabeza el pastor José Luis Aguilar Cuéllar.
Se trata de 400 mil pesos para atender un albergue infantil, donde viven y estudian 30 niños en la zona de Los Kilómetros, de acuerdo a la petición que el dirigente cristiano hizo llegar al despacho del alcalde, desde donde se bajó la instrucción para que se aprobara en Comisión de Hacienda, la que preside el morenista regidor Antonio Domínguez Alderete.
Llamó bastante la atención de Mirone el posicionamiento que en la sesión previa fijó la regidora que preside la Comisión de Familia y Asistencia Social, la empresaria y también muy activa entre las denominaciones religiosas, Sandra García Ramos.
La edil neomorenista cuestionó el dictamen aprobado en la Comisión de Hacienda y todos le aventaron el caballo encima. Sandy, quien estuvo en el ojo del huracán cuando intentó abrir en el fraccionamiento Montecarlo de la Valle del Sol, otro de sus restaurantes, pidió bajar a otras comisiones, incluyendo a la suya, desde luego, el análisis de la petición.
Se le vio molesta porque el solicitante, Aguilar Cuéllar, había estado en su despacho con una petición de ayuda, pero luego se la brincó a ella y en un dos por tres dictaminó Hacienda en favor de entregarle el apoyo.
No nada más se le vio inconforme con las formas, la edil dio a entender que, con algunos pastores y dirigentes cristianos como Aguilar, hay mucha simulación. O sea que le ha de conocer sus mañas y tampoco le latió que se subsidie específicamente a una asociación, cuando hay decenas que atienden la crítica situación de niños que no tienen qué comer o un techo seguro.
Puede ser temor fundado a un mal manejo, o simplemente algún recelo porque ambos andan en lo mismo, trabajando con organizaciones cristianas.
No hay que olvidar que Aguilar Cuéllar fue regidor y coordinador de la misma Comisión de Familia en la Administración 2013-2016. Fue también dirigente local del Partido Encuentro Social, precisamente el que soportó su estructura en las iglesias cristianas, aunque luego perdió el registro.
Por cierto, cuando fue regidor, José Luis Aguilar fue señalado de conflicto de interés porque una hermana suya recibió un predio municipal, luego de que el Ayuntamiento aprobó una enajenación a título gratuito en abril del 2015.
Seguramente el subsidio será aprobado hoy y puede que hasta por unanimidad. En la previa atoraron fuerte a Sandy para meterla en cintura, tanto el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, como la síndica Ana Estrada y el coordinador de la Comisión de Hacienda, Antonio Domínguez. Hasta la priista Mireya Porras (también integrante de la Comisión de Hacienda), le entró como siempre a la defensa de los proyectos. La priista es más oficialista que varios de los morenistas.
Generalmente es como se opera en el Ayuntamiento. Intentan apabullar a cualquier disidencia. Sandy estaría por tragar sapos o a la mejor y da la sorpresa y se les rebela, sobre todo si considera que pasaron por encima de ella de una manera no muy digna.
………………

Ayer se anunció en la capital del estado que, para la siguiente semana, seguramente a inicios, porque luego viene la Navidad, habrá nombramientos de titulares para las oficinas en Juárez de Gobernación y Coespo.
No se dijo quién, pero ahí vienen esas definiciones correspondientes a la Secretaría General de Gobierno.
En Gobernación se han manejado previamente dos nombres que no terminaron de cuajar o que más bien se cayeron en su momento. Primero se escuchó el nombre de Iván Almeida, quien es jefe de Departamento en Chihuahua, pero se le quería traer a la Dirección de Gobernación Zona Norte.
Estaban acá las cosas muy candentes con todos los giros que manejan venta y consumo de alcohol y finalmente se paró el nombramiento. Luego se escuchó que venía Ana Lilia Méndez, una abogada que ya fue directora de Desarrollo Urbano en la Administración de Armando Cabada, pero con independencia de ello, tiene conexión a Palacio de Gobierno vía Secretaría General de Gobierno.
No por nada ya trabajan en Gobernación Zona Norte, dos de sus colaboradores en la Administración municipal, Said Méndez, coordinando inspectores y Angélica Faliner en el área administrativa.
El nombre de Ana Lilia también se cayó hace unas semanas; quién sabe si tuvo que ver el hecho de que se le asociaba con la familia De la Vega, ya que, desde Desarrollo Urbano, les había dado trato especial a sus negocios.
Sin embargo, cualquiera de los dos nombres ya señalados podría aparecer en el nombramiento. Tampoco se descartan sorpresas.
Respecto a Coespo, parece que finalmente le costó el cargo a Enrique Valenzuela algún tipo de apoyo desafortunado hacia Adriana Dávila en la elección de dirigente nacional del PAN, cuando al funcionario estatal se le vio cerca de Ramón Galindo y algunas otras figuras azules que llevaron las contras al proyecto oficial.
………………

En la agenda nacional ayer se realizó en Acapulco, Guerrero, la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hasta aquel puerto del estado de Guerrero acudió la gobernadora Maru Campos, igual que lo hicieron los mandatarios de todos los estados del país.
Los gobernadores se han dejado querer por la presidenta Sheinbaum y también le han dado su champú de cariño. En general, todos andan en buen plan luego del cambio de Administración federal y la chihuahuense no es la excepción. Al menos se ve un manejo político distinto en la relación institucional a la que se tenía con Andrés Manuel López Obrador. También en la relación personal.
Apenas el pasado 25 de noviembre, Campos Galván había participado en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. La gobernadora abrazó en esa ocasión a Sheinbaum y publicó las respectivas fotos del encuentro en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Ayer, de nueva cuenta tuvo oportunidad la mandataria de dialogar con la presidenta y alimentar la relación con todo el Gabinete de Seguridad que acudió a la reunión para revisar las estrategias que el Gobierno federal planea desplegar en colaboración con los Gobiernos estatales.
“Abordamos temas clave como la estrategia de seguridad, las prioridades regionales y la crisis migratoria. Coincidimos en lo esencial: que la seguridad no debe politizarse, y que es primordial trabajar de manera coordinada con todos los niveles de Gobierno para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos”, escribió en sus redes sobre la sesión, la gobernadora de Chihuahua.
En la sesión, la presidenta Sheinbaum llamó a los gobernadores del país a atender diariamente las reuniones del Gabinete de Seguridad en sus entidades y les dijo que es indispensable que asuman esa responsabilidad. Consideró que no es suficiente una vez a la semana.
………………

Quien se ha visto muy activo preparando su propia salida del PAN es el exregidor y expresidente del Comité Municipal, Joob Quintín Flores Silva.
En redes le ha dado por cuestionar a las dirigencias panistas y hay quien afirma que esos posicionamientos no son otra cosa que la antesala de su renuncia al PAN.
“Muy loable el esfuerzo, pero mientras no cambien las dirigencias será imposible”, escribió en una publicación del secretario del Comité Municipal del PAN.
“Terminando reunión con la militancia, con el objetivo de sacar este barco adelante”, había escrito en su post original Vela, el dirigente blanquiazul.
También compartió algunas historias con discursos de Diego Fernández de Ceballos, en los que reflexiona respecto a cómo se puede perder al partido cuando se es Gobierno y al final se pueden perder ambos en consecuencia.
Eso lo ha publicado, pero también le comentaron a Mirone que en corto ha dicho que ya se puso a disposición del proyecto del alcalde Cruz Pérez Cuéllar. A lo mejor ya se resignó a que ni le hablen en el PAN para ocupar algún cargo y también a que no le haya tocado una dirección general en el Gobierno Municipal, como pasó ya con otros exregidores.
Así que podría aparecer en los próximos días, igual que lo acaba de hacer el expanista Isaí Arámbula, quien fue nombrado en alguna oficina de “Asuntos sin Importancia” dentro de la Dirección de Prevención Social que a su vez forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Anteriormente se había comentado que Quintín Flores podría llegar a una coordinacción especial para atender los asuntos del Centro Histórico. Quizá se retome ese proyecto.