De nueva cuenta las figuras de Morena en Chihuahua, estuvieron ayer presentes en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Apenas 16 días después de que le expusieron el caso de presuntos actos anticipados de campaña por parte de la senadora Andrea Chávez, un periodista le preguntó algo similar en torno al alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar.
Aprovechó entonces Sheinbaum para hablar nuevamente del sentido de la carta que ya fue enviada a la dirigencia de Morena, solicitando reglas claras para quienes tienen aspiraciones rumbo al 2027, y pidiendo que nadie se adelante a nada.
Aclaró que la carta no es para alguien en particular y ahora sí tuvo algunas palabras para la senadora juarense, lo que no hizo el 8 de abril, cuando ni mencionó su nombre.
“Andrea Chávez es una senadora joven, que tiene intervenciones en tribuna espectaculares de defensa de nuestro proyecto. (La carta) es en general, a muchos militantes de Morena que se están adelantando, por un lado. Y no va dirigida a uno ni a otro, ni se trata de hacer comentarios de uno u otro”, indicó Sheinbaum.
Hasta comunicado sacó el equipo de Andrea, destacando las palabras de la presidenta, quien ayer dejó claro que le corresponderá a Luisa María Alcalde, la presidenta de Morena, dar a conocer el contenido de la carta en la que habla de “cómo surge Morena y cuál es la ética de los principios de la militancia de Morena”.
También insistió en la recomendación de que nadie se adelante y que “sigan las reglas electorales que están establecidas en la ley”.
Tampoco se enganchó en la pregunta contra Cruz y habló otra vez en términos genéricos, asegurando que quien debe de vigilar y sancionar cualquier acción que se denuncie, es el Instituto Estatal Electoral o los tribunales en la materia.
La presidenta les volvió a decir a todos en Morena (vendrá la renovación de gubernaturas en 16 estados del país en 2027) que habrá tiempo para todo y que, en todo caso, lo que da más resultados “es el casa por casa”.
Consideró que, si alguien demuestra que hay uso de recursos públicos en una campaña, presente su denuncia ante las autoridades electorales, lo mismo si considera que hay actos anticipados de campaña.
Ya estaba el periodista con otra pregunta, cuando Sheinbaum no se quedó con las ganas de tener una deferencia con las figuras morenistas del estado, e interrumpió para agregar un último comentario.
“Y también mi respeto a todos los compañeros y compañeras de nuestro movimiento. A Cruz, a Andrea, en particular en Chihuahua, pero a todas y a todos”, dijo la presidenta. Como quien dice, apuntala a los suyos y quiere llevar la fiesta en paz con todas y todos.
………………

Ahora que el presidente estatal de Movimiento Ciudadano, el diputado Francisco Sánchez, está en medio de la polémica porque ha cobrado facturas políticas con posiciones para su esposa en el Poder Judicial de Chihuahua, le llegaron nuevos reportes a Mirone sobre los manejos del partido naranja en el proceso electoral en curso.
Resulta que el dirigente fosfo-fosfo no únicamente está metido con todo en la campaña para hacer magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial a su esposa, quien trae nada más experiencia administrativa de menos de tres años en el Poder Judicial (entró justo después de que cuando MC dio su voto a la anterior reforma regresiva del 2022).
También pretende sacar como magistrado federal en materia Mixta, a uno de sus asesores en el Congreso del Estado, Luis Eduardo Rivas Martínez.
Las producciones de los videos de promoción de Rivas Martínez, claramente se ven iguales que las que utiliza Movimiento Ciudadano y en general se nota que hay recurso naranja para apuntalar su campaña, igual que con su esposa candidata.
Francisco Sánchez se promociona personalmente como “el primer servidor de los chihuahuenses” y ahora su socio de proyecto y colaborador se presenta como “servidor de la ley”.
El candidato a juez federal anda más o menos igual que con las ocurrencias de Sánchez. Se promociona comparándose con el Rey Salomón, ya que pretende, como él, “juzgar con justicia”.
También se identifica en el currículum que subió al micrositio “Conóceles” del INE, como alguien “reconocido por su compromiso con la justicia, capacidad de análisis jurídico y elaboración de propuestas innovadoras en el ámbito legal”.
Se nota que son equipo, Sánchez, Rivas Martínez y la candidata a magistrada. El candidato a juez, quien carga siempre su pañuelo naranja, suele compartir los posicionamientos de Nancy Escárcega Valenzuela, como el que publicó cuando se presentó ante el IEE para denunciar violencia política en razón de género.
Los partidos políticos tienen prohibida cualquier intervención en el proceso electoral en curso. A ver si las autoridades electorales ponen bajo la lupa el uso de los recursos partidistas en favor de las candidaturas a personas juzgadoras. Seguramente pronto surgirán denuncias formales en ese sentido.
………………

En el partido rojo y amarillo se mostró nuevamente la división que arrastran hace tiempo, principalmente por el pleito al interior de la familia Aguilar, dueña de la franquicia del PT en Chihuahua.
Lejos de la reconciliación, se hicieron más grandes las diferencias, a tal grado que a la diputada local, América Aguilar, le fue retirada la representación del PT en el Congreso del Estado. Ella ya había decidido separarse de plano de su compañera de bancada, Irlanda Márquez, dejar que se disuelva el Grupo Parlamentario y hasta perder las prerrogativas.
El grupo era de dos, pero si no hay grupo, no hay prerrogativas. Total, América dejó en claro que sigue el pleito con sus hermanas, principalmente Lilia Aguilar, la mandamás de facto, pero también con Tania, la presidenta del partido a nivel estatal.
Tiene sus propias diferencias con Irlanda Márquez, pero de fondo, el conflicto mayor de América está con sus hermanas. Pleitos por el poder y el dinero, incluso de las herencias familiares.
No hay que olvidar que Irlanda es diputada porque así lo quiso Lilia, pero nomás nunca pudo hacer equipo con América, quien ayer salió a medios a confirmar las diferencias irreconciliables.
Por cierto, América ya tiene rato muy alejada de la 4T. Sus votos siempre han ido con el PRIAN, nunca con Morena, mientras que Irlanda, fiel a Lilia Aguilar, ha estado campechaneando su posición, dónde más le convenga.
“No nos pudimos poner de acuerdo ella (Irlanda Márquez) y yo en el trabajo legislativo, ella no se sentía representada por mí, yo no me siento representada por ella, así que yo en lo personal tomé la decisión de que lo mejor era separarnos, mantenernos como compañeras de partido, pero caminar de manera paralela”, dijo América.
La hija de Rubén Aguilar y Matilde Gil aseguró que no se irá a otro partido político y seguirá con la camiseta del PT.
Acusó favoritismo de la dirigencia estatal (su hermana Tania) hacia la diputada Márquez “probablemente por egocentrismo”, además de una persecución en su contra.
………………


Donde traen un fuerte movimiento de preparación rumbo a la jornada electoral del 1 de junio, es en la Asamblea Distrital de Juárez.
Supo Mirone que llegarán el sábado las boletas electorales hasta la sede que se encuentra en el Cast Conalep del Parque Industrial de los Aztecas.
Ahí serán almacenadas poco más de 6.5 millones de boletas que se repartirán en las mil 412 casillas seccionales que aquí serán instaladas, del total de 3 mil 507 que se ubicarán en todo el estado.
Tuvieron que habilitar un espacio seguro como bodega y la obra de adecuación apenas concluyó para recibir hoy las boletas.
Ese mismo día empezará el trabajo de sellado de boletas, para luego encuadernar y enfajillar, una tarea de varios días por la cantidad de boletas.
Ya tienen en la Asamblea 58 supervisores contratados y están por sumarse 130 capacitadores, por lo que todo el personal que luego debe de capacitar a quienes fungirán como funcionarios de casilla, le entrará primero a la tarea de ordenar las boletas. Luego tendrán que hacer lo mismo con los paquetes electorales que deben entregarse en las casillas.
Por lo pronto, en la Asamblea que encabeza Olga Hernández Hernández, ya se aventaron una jornada de capacitación enfocada en la identificación de habilidades del personal encargado de la captura de datos y el manejo de equipo de cómputo.
Durante la jornada se aplicó el manual para la clasificación de votos válidos y nulos, además de revisar las actividades clave para reforzar los conocimientos técnicos y operativos del personal.
También se aventaron ya una práctica para evaluar la habilidad de captura de los supervisores.
Como parte de los preparativos, el Instituto Estatal Electoral convocó para hoy a una conferencia de prensa en el Hotel Lucerna; presentarán algunas novedades tecnológicas como el simulador para votar y el asistente virtual.