Al senador Juan Carlos Loera sí que le gusta el pleito. Ahora se fue en contra de la diputada local por su propio partido, Brenda Ríos, a quien acusa de haber liderado, junto con su esposo Alex LeBarón, el Cartel del Agua en Chihuahua.
El juarense asegura que Ríos y LeBarón son prósperos nogaleros, y que cuando él fue director de Conagua y ella delegada de Semarnat, el Cártel del Agua vivió su época de fortalecimiento y mayores transas.
Así lo dejó Loera, por escrito, en sus redes sociales. Acusó que entonces hubo nepotismo y conflictos de interés, ya que “poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hace guerra sucia y litigios contra el gobierno federal”.
“Inexplicablemente Ríos, a pesar de hablar pestes de la Cuatro T, de sus funcionarios y de su presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés”, escribió el senador.
En su publicación del sábado por la noche, dejó capturas de las notas con declaraciones de Brenda Ríos en su contra y en contra de la 4T. Apenas en el 2021, Brenda Ríos fue candidata a gobernadora por el PVEM, en la misma contienda en la que participó Loera.
Recientemente, el senador retomó el tema de los pozos ilegales en Chihuahua y de la corrupción que permite su operación para regar nogales, cultivo que sigue extendiéndose por todo el estado pese al estrés hídrico. Incluso la presidenta hizo referencia a la problemática de los pozos sin autorización y el crecimiento de las nogaleras, en una de sus conferencias mañaneras de la semana pasada.
Con eso tuvo Juan Carlos para revivir la acusación en contra de Ríos, quien fue impulsada para convertirse en diputada local por Ariadna Montiel, la secretaria de Bienestar que antes fue coequipera de Loera y hoy su enemiga política.
Y como se ve claramente que Brenda trabaja por la candidatura para la alcaldía de Chihuahua, el tema no gustó nadita a Loera, quien seguramente, junto con su aliada Andrea Chávez, tienen otro prospecto para ese espacio.
Loera había lanzado algunos obuses en contra de Mayra Chávez, la expriista que Montiel convirtió en delegada de Bienestar. También mantuvo sus baterías en contra de la Presidencia Municipal de Juárez, pero ahora las enfiló contra Brenda; además, adelantó que “presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina, siguen saqueando al agua de Chihuahua”.


Claro que Brenda Ríos no se quedó callada y el domingo respondió fuerte, acusándolo de ser desleal y traidor, de trabajar por la división en lugar de la unidad, y de ser “un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres”.
“A Juan Carlos Loera todavía no se le seca el huevo que le arrojaron en Delicias en la cara… Y aún así, pretende venir a dar lecciones. Sí, el mismo que fue repudiado por el pueblo —no en redes, no en columnas: en la calle, con huevazos y gritos— ahora se quiere colocar como defensor del agua, del campo y del movimiento, cuando todos en Chihuahua sabemos que su verdadero talento ha sido siempre la grilla y la traición calculada”, soltó la diputada por Morena.
También lo acusó de haber saboteado a Claudia Sheinbaum en las elecciones internas de Morena y haber hecho campaña negra en su contra, cuando apoyó a Adán Augusto López, el hoy coordinador de la bancada morenista en el Senado.
“Jugó abiertamente para el equipo de Adán Augusto y no se quedó corto: mandó colocar espectaculares en todo el estado con los que intentaba minimizar a la entonces candidata y hoy presidenta, todo para enaltecer a su actual coordinador de bancada. Eso es lo que lo mueve: el cálculo, no la convicción. La conveniencia, no la lealtad. Mientras él se dedicaba a operar en contra de quien hoy dirige los destinos de México, yo estaba aquí, sumando, reuniéndome con empresarios, con la sociedad civil, con mujeres, con jóvenes, con liderazgos comunitarios reales, fortaleciendo al movimiento desde el territorio. Y hoy, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos ha pedido construir unidad, Loera responde con lo único que sabe hacer: dividir”, agregó Ríos.
También recordó que Loera tiene denuncias públicas de corrupción que jamás ha aclarado “mientras se llena la boca de moral, hay expedientes, testimonios y procesos sin resolver”.
La diputada anunció que presentará una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “por violación a nuestros estatutos, por minar la unidad del movimiento y por actuar sistemáticamente en contra de la voluntad del pueblo que representamos”.
………………
Hablando de pleitos y reconciliaciones en la 4T, hay otro novelón en torno a la exdiputada federal y exsíndica municipal por Morena, Esther Mejía.
En el 2024, Esther se ilusionó con ser candidata a la alcaldía juarense por Morena, pero luego del proceso que la dejó fuera y ni siquiera le permitió volver a competir por la Sindicatura, terminó refugiándose en Movimiento Ciudadano, el partido que la hizo su candidata por la Presidencia Municipal.
El caso es que ya anda en plan de reactivarse en Morena. Primero publicó el siguiente mensaje en la portada de su perfil de Facebook: “A veces en necesario alejarse para entender el camino. Hoy regreso con la convicción de saber dónde pertenezco”.

Después se dejó ver en una visita al Senado, con Juan Carlos Loera. En este caso fue Loera quien hizo la publicación con el siguiente comentario: “Esther es una activista que luchó de frente contra la corrupción, aportando pruebas y elementos contundentes para denuncias de irregularidades del Gobierno Municipal juarense que detectó como síndica, denuncias que duermen el sueño de los justos en la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua”.
Aparte del tema interno en Morena, está el tema de Movimiento Ciudadano. No hay que olvidar que Mejía le invirtió a la franquicia naranja y actualmente, uno de sus hijos, Juan Carlos Ortiz Mejía, es el dirigente del partido en Juárez.
También convirtió en regidora plurinominal por MC, a su nuera (aunque ya esté divorciada de su hijo) Gloria Rocío Mirazo de la Rosa.
Gloria Rocío ya tiene jugada en el Ayuntamiento y hasta equipo prestado para operación trae en la Presidencia Municipal, por lo que será interesante ver qué pasará ahora que Mejía se regresa a Morena y se dejó retratar con Loera en el Senado.
Seguramente ni en la Presidencia Municipal caerá bien esa jugada de Esther, tampoco en la dirigencia estatal de MC, donde regentean la franquicia el diputado local Francisco Sánchez y el diputado federal, Alfredo “El Caballo” Lozoya.
………………
Se supone que, en el inédito proceso de la elección extraordinaria de personas juzgadoras, deben quedar completamente fuera los partidos políticos.
Sin embargo, se está presentando una situación muy particular, en el caso de la elección de magistraturas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.
Resulta que una de las candidatas, Flor Cuevas, se desempeña como secretaria del Comité Municipal del PAN en Juárez.

Apenas asumió el 11 de marzo, junto al presidente del Comité, Gabriel García Cantú, como cartas impulsadas por Daniela Álvarez, la dirigente estatal, y con el aval de Palacio de Gobierno.
Está cobrando como dirigente para hacer talacha partidista y hasta el momento en el PAN no han informado que se haya tomado algún permiso, o que ya se tenga un remplazo.
Al mismo tiempo, anda ya encampañada. La semana pasada participó en una conferencia conjunta con otras y otros aspirantes a ser personas juzgadoras por la vía del voto.
No suena nada bien. Hay prohibición expresa de los partidos para involucrarse en campañas y en la jornada electoral, pero está por verse si en verdad lo cumplen.
………………
Siguiendo con las jugadas de los partidos políticos, el Partido Verde inauguró el fin de semana una nueva oficina en Juárez.
Acá anduvo el dirigente estatal del Verde, Octavio Borunda para acompañar a Alex Pérez Escalante, el dirigente municipal.
No hay que olvidar que Alex es hijo de Alejandro Pérez Cuéllar (el hermano del alcalde Cruz Pérez Cuéllar) quien fue abanderado por ese partido en la alianza con Morena, para hacerse de la diputación federal en el Distrito 04.
Así que el legislador federal no podía faltar en el evento para acompañar a su hijo. También estuvo en el presídium el secretario general del Partido Verde, Joaquín Ruíz-Olloqui.
Además, la regidora Fernanda Ávalos Medina alcanzó a llegar para tomarse la foto con sus dirigentes.
Durante la inauguración, se presentaron los cuatro pilares de trabajo que guiarán las actividades de esa oficina: bienestar animal, desarrollo y bienestar personal, reforestación y conciencia ambiental, y cuidado y suministro del agua.
La oficina se encuentra ubicada en Avenida Adolfo López Mateos #732, Local 5, en la colonia Los Nogales, donde ya despacha el dirigente municipal del Verde.