En el Hospital General Regional (HGR) No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se llevó a cabo la cuarta procuración multiorgánica del año.
En otras palabras, lograron extraer hígado, riñones y córneas de un paciente de 27 años de edad, que ya presentaba muerte cerebral.
Pero esto no hubiera sido posible, de no ser gracias al altruismo de la familia del joven, que aprobó donar sus órganos, para dar una mejor calidad de vida a otros pacientes que se encontraban a la espera de un donante.

La generosa decisión de la madre del paciente dió la esperanza de que otras personas tengan la oportunidad de prolongar sus vidas, según informó el IMSS a través de un boletín.
Un equipo multidisciplinario del HGR No. 66, en coordinación con especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del IMSS en Nuevo León, procuraron riñones, hígado y córneas; y fueron enviados a esa misma unidad médica, refiere la información.
“Este acto de amor incondicional y generosidad no sólo brinda esperanza, sino que transformará la vida de pacientes que ahora podrán seguir adelante con sus sueños”, señala el IMSS.
Esta procuración representa la octava del año, la cuarta de tipo multiorgánico y la sexta de tejido corneal, reflejando el trabajo de concientización hacia la cultura de la donación de órganos por parte del IMSS, se indicó.
Antes de la cirugía, un pasillo de aplausos y rosas blancas despidió al donante entre lágrimas y sonrisas de gratitud, donde familiares y amigos lo honraron con respeto, admiración y amor, reconociendo su acto como un regalo que trasciende más allá de la vida, añade el comunicado.

José Ramón Ayala Franco, director del HGR No. 66, expresó agradeció a la familia del donante y enfatizó la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos.
“Este acto de solidaridad nos recuerda que, incluso en los momentos de mayor dolor, podemos convertir la pérdida en esperanza. Cada donación es un milagro que cambia vidas”, afirmó.
Uno de los momentos más conmovedores de la donación fue cuando, en la puerta del quirófano y ante la familia, una enfermera quirúrgica compartió un mensaje, indicó el comunicado del IMSS.
“No digas que estoy en mi lecho de muerte; entrego mi vida para que otros continúen con la suya. Dono mis ojos a quien ya no ve un amanecer, mi corazón a quien ha sufrido, mis riñones a quien depende de una diálisis, mis pulmones a quien anhela respirar sin dificultad, mi hígado a un padre que necesita una segunda oportunidad para luchar por su familia. Si hacen realidad mi deseo, viviré por siempre en el corazón de quienes reciban mi legado”.
¿Cómo ser donador voluntario?
El IMSS informó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo requiera puede consultar página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: o la página institucional “Vida después de la vida”, donde se solicitan algunos datos de la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.


Teódula tenía un tumor casi del peso de la bebé que llevaba en su vientre
Especialistas del también conocido como “Seguro Nuevo”, ubicado en Infonavit Casas Grandes, extirparon un tumor adherido al útero, de más de 2 kilos
Por Redacción

Construcción de CECIs avanzan conforme a plan establecido: IMSS
Trabajos preliminares realizados son fundamentales para la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, basados en un nuevo modelo de atención en el país
Por Redacción

Piden OSC “liberar” el entorno del IMSS del Infonavit Casas Grandes
Los activistas señalaron que, actualmente, las banquetas se encuentran obstruidas de forma recurrente por puestos ambulantes y comercios informales que ocupan la vía pública peatonal
Por Francisco Luján

Presentó alcalde al titular del IMSS avances de “Atención a las Causas, Juárez por la Paz” en Sierra Vista
Cruz Pérez Cuéllar llevó a Zoé Robledo a un recorrido en la colonia ubicada al suroriente de la ciudad, donde esta semana se implementa la Cruzada por Juárez
Por Redacción