Una de las tradiciones más antiguas que existen en el mundo para recibir el Año Nuevo es comer 12 uvas.
Este fruto se ha adoptado como un símbolo de la abundancia y según la costumbre, se debe comer una por cada campanada, al mismo tiempo que se pide un deseo.
El origen de las 12 uvas comenzó en España y existen dos teorías sobre quién inició esta tradición.
La primera de ellas es que fue en el año 1882, cuando la clase burguesa española acostumbraba a beber champagne y comer uvas en la cena de la Nochevieja.
Se dice que un grupo de madrileños se reunió en la famosa Puerta del Sol para satirizar esta costumbre, comiendo este fruto al ritmo de las campanadas.
La segunda teoría relaciona su origen al año 1909, en el que hubo una buena cosecha de uva y los productores, con el fin de vender todo el producto, las ofrecieron como ‘uvas de la suerte’ en paquetes de doce, los cuales simbolizaban los doce meses del año.
Pronto, la tradición que inició en Europa se extendió al otro lado del mundo y a la fecha se sigue practicando en países como México, Venezuela, Perú, Bolivia, Colombia, Costa Rica y Ecuador.
3 formas de servirlas
1 Brocheta: Coloca las 12 uvas en un palillo de madera largo, así será más fácil ir tomando cada una, según suenen las campanadas.
2 Cucurucho: Con papeles de colores metálicos como el dorado y plateado, forma un cono y coloca las uvas; puedes agregar una etiqueta con la leyenda ¡Feliz Año Nuevo!
3 Copas de cristal: Otra forma de lo más cool es servirlas en una copa de cristal; elige una de vino o martini.

Conoce más de este fruto
• Crecen agrupadas en racimos que pueden ir desde seis hasta 300 uvas
• Se pueden comer frescas o utilizarse para producir mosto (jugo de la uva), vino y vinagre
• Su color va desde el negro, morado, verde y púrpura hasta el amarillo
• La mayoría de la uva cultivada es de la especie vitis vinifera, originaria del Mediterráneo y Asia central
• Tienen un contenido calórico muy bajo, 100 gramos aportan tan solo 69 calorías
• Contienen vitamina C, A, K y algunas del complejo B


Que no se te pase: Estos son los lugares que estarán cerrados por las fiestas de fin de año
Se recomienda verificar los horarios de atención de cada lugar antes de salir, para evitar inconvenientes
Por José Estrada

¿Quieres saber cómo estará el clima el año nuevo?
El último día del 2024 se prevé el ingreso del Frente Frío #20, el cual generará un ambiente frío por las mañanas y de templado a cálido por la tardes
Por Redacción

Exhortan a compactar la basura generada por las fiestas de fin de año
El miércoles 1 de enero no habrá servicio de recolección de basura, informaron autoridades municipales
Por Francisco Luján

Bala perdida pegó en el pecho a hombre el Fin de Año
Víctima se encuentra hospitalizada en estado reservado
Por Teófilo Alvarado