Hasta ahora, el Gobierno federal ha omitido comunicarse con funcionarios del estatal para revisar el tema de los 11 pacientes que son atendidos en el Hospital General de Ciudad Juárez, dio a conocer el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Gilberto Baeza Mendoza.
“Nadie, de manera oficial, nos ha solicitado nada de información. Nosotros cumplimos con los protocolos de estar generando reportes… no nos han pedido información en lo particular… ha hecho contacto por parte de la Presidencia de la República, desconocemos su agenda”, declaró.
El funcionario afirmó que el tema de las aportaciones y el tema del dinero que se invertirá en la atención de los migrantes que permanecen en la institución estatal es algo que se revisará en otro momento.
“Estamos pendientes de atender a estas personas, no hemos generado todavía alguna información o comunicación oficial (con el Gobierno federal) hasta en tanto también nosotros tengamos certeza del avance médico del avance de estos muchachos”, dijo.
Mientras, el Gobierno del Estado estará absorbiendo la atención, porque ahora se tienen que ocupar de la atención de estas personas y “lo demás es lo de menos”.
Baeza Mendoza aseguró que el Hospital General está preparado para atender este tipo de emergencias, ya se han dispuesto áreas de emergencia especiales por si hubiera la necesidad de recibir a más pacientes en este estado sin interrumpir el servicio que se da a la población.
El costo del tratamiento que por ahora reciben no será costeado por ellos: “el tema del dinero es algo que ahorita no tengo pensado en ponerme a calcular o echar números, me parece que ahorita lo importante es que atendamos la salud, lo del dinero vendrá en otra etapa, a estas personas no les va a faltar la atención”.
Por ahora, en la institución no hay familiares directos de las víctimas, todos permanecen en sus países de residencia ya que los migrantes llegaron solos, pero personal de Servicio Social del Hospital General y de los consulados de los países de origen de los lesionados ya hicieron contacto con sus seres cercanos.
El área de Trabajo Social, vía consular, puso a disposición una línea telefónica para que los parientes de los afectados puedan comunicarse para conocer su estado y obtener más información: (656) 173-0700, extensiones 54531 y 5453.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada