Al cierre de noviembre de 2022, la incidencia de homicidios en el estado de Chihuahua tuvo una reducción del 12.7 por ciento respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
De enero a noviembre del año en curso, las autoridades policiales y de procuración de justicia de la entidad registraron un total de mil 908 casos, mientras que en el mismo lapso del 2021 ya se habían contabilizado 2 mil 187.
La diferencia es de 279 casos menos en el 2022, que representa una disminución del 12.7 por ciento.
En promedio, han ocurrido 173.45 homicidios por mes, contra 198.81 del año 2021.
Del total de registros, mil 544 casos fueron homicidios dolosos, cifra que representa el 80.92 del total, mientras que otros 364 fueron incidentales o culposos.
El arma de fuego, con 974 casos, fue el instrumento más usado para privar de la vida a las personas de manera dolosa, mientras que en 199 de los casos se usó un arma blanca y en 371, otro tipo de elemento.
De los casos dolosos, la gran mayoría, un total de 321, ocurrieron en accidentes de tránsito.
En cuanto a la incidencia por mes, los de mediados de año tuvieron los más altos índices: en primer lugar, con 213 casos; agosto, con 207 y junio, con 201. El mes con menor número de homicidios fue marzo, cuando hubo 138 registros.
En comparecencia ante el Congreso del Estado, celebrada el 12 de diciembre, el secretario de Seguridad Pública Gilberto Loya Chávez, atribuyó la baja en la incidencia de homicidios a la “buena coordinación” que se logró con otras dependencias de los tres órdenes de Gobierno, como la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales.
Loya Chávez expuso que, durante el 2022, que corresponde por completo a la actual administración, se logró reducir la incidencia de homicidios respecto al 2021. Respecto al 2020, la reducción fue del 26 por ciento, ya que en aquel año se registraron 2 mil 550 casos de homicidio.


Presume Fiscalía detenciones, vinculaciones y sentencias por homicidio
Menciona coordinador de la Unidad de Delitos Contra la Vida que pese a los 103 asesinatos en marzo, se avanzó en la persecución del delito y procuración de justicia
Por Teófilo Alvarado

Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Alcanza Marzo los 100 homicidios; el pasado fin de semana se registraron 16
Este mes se convirtió en el más violento del 2025 en Ciudad Juárez; van 254 asesinatos en lo que va del año
Por Teófilo Alvarado

Afirma Loya que localización de la SSPE en Juárez ayudó a bajar delincuencia
En el 2024 y lo que va del año, se ha logrado una reducción del 26% en el índice de homicidios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera