Desde la culminación del Título 42, emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y la entrada en vigor del plan integral de la Administración Biden-Harris para gestionar la frontera, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala que se ha tenido una reducción del 70 por ciento, en sus entradas ilegales desde la frontera suroeste.
Entre el 12 de mayo y el 2 de junio de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional repatrió a más de 80 países a 38 mil 400 no ciudadanos en virtud del Título 8, incluidos adultos y familias, reportan instancias estadounidenses.
Desde el 12 de mayo:
– La CBP ha registrado un promedio de 3 mil 400 encuentros diarios de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) entre los puntos de entrada y menos de 300 encuentros diarios de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de personas sin cita en la aplicación CBP One en los puntos de entrada, lo que suma un total de aproximadamente 3 mil 700 encuentros no programados.
– Las 3 principales nacionalidades encontradas durante este período más reciente, que representaron casi el 70 por ciento de los encuentros diarios, fueron México (mil 200), Honduras (520) y Guatemala (360).
– El USCIS recibió casi 14 mil derivaciones de personas con un temor creíble y se completaron más de 11 mil 500 entrevistas para demostrar un temor creíble.
– A través de CBP One, un promedio de mil 70 no ciudadanos se presentan de manera segura y ordenada en un punto de entrada cada día para ser procesados durante su cita programada.
A partir del 1 de junio, la CBP ha ampliado el número de citas disponibles a mil 250 diarias.
– Las 3 principales nacionalidades con cita en CBP One fueron Haití, México y Venezuela.
– Otros 23 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron a los Estados Unidos a través de los procesos de permisos humanitarios (parole) anunciado en enero de 2023.


Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados
Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación
Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil
Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos
Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes
La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados
Por José Estrada

Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes
Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios
Por José Estrada