• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Hugo Chávez

Economía

Disminuir jornada laboral y aumentar aguinaldos son medidas recaudatorias: Canacintra

Para lograrlas, se requiere primero que las autoridades generen condiciones de productividad y se hagan los cambios de manera gradual, indican

Por Hugo Chávez | 3:23 pm 21 diciembre, 2023

Las iniciativas para la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas y el aumento del aguinaldo de 15 a 30 días son medidas recaudatorias de parte del Gobierno, y aunque se está de acuerdo en que se den mejoras laborales, se requiere primero que las autoridades generen condiciones de productividad y se hagan los cambios de manera gradual, dice Canacintra.

El vicepresidente nacional de Maquilas y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Jesús Manuel Salayandía, comentó este jueves que existen dos amenazas para los industriales y que a ese respecto no se está recibiendo ningún apoyo de parte de los políticos y de los Gobiernos.

“Los dos peligros que traemos más a la vista son la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas, que sigue latente y que la van a mover hasta marzo, y aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días. Son dos iniciativas que ya están en el Congreso”, declaró Salayandía.

“Nuevamente, estamos de acuerdo en darle a nuestros colaboradores otro tipo de cosas positivas, pero para eso necesitamos primero que el Gobierno genere condiciones de productividad y que nos dé tiempo de programar todos estos nuevos gastos, que tienen que ser graduales.

Reducir la jornada laboral de golpe y plumazo, significa un gasto de 20 por ciento más en la nómina y se vuelve toda esta cuestión recaudatoria. Ellos dicen, ‘es que estamos pensando en el empleado’, no, es una cuestión recaudatoria, porque también el empleado va a pagar más, en el IMSS, en el Infoanvit, en el Impuesto Sobre la Renta, y muchas de las empresas pequeñas y medianas no pueden con eso”, consideró.

Indicó que también el aumentar el aguinaldo a 30 días de golpe impacta a esas pequeñas y medianas empresas, sobre todo en diciembre cuando ya no se les da tiempo a planear y organizarse para enfrentar el cambio.

“Estas modificaciones tienen que hacerse sobre todo tomando en cuenta y preguntando a las pequeñas y medianas empresas si existen las condiciones. Si no analiza el impacto en las Pymes, van a provocar un montón de cierres y van a provocar más informalidad”, destacó Salayandía.

“Mientras que el Gobierno no tenga una estrategia para facilitar el desarrollo de las empresas, todas estas pequeñas variables van a ser vistas como una amenaza para estas pequeñas y medianas empresas que cada vez batallan mucho más para pagar los impuestos. Estas políticas se vuelven muy agresivas, y no se puede competir con eso”, declaró.

Contenido Relacionado

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra

Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual

Por Carlos Omar Barranco

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano

A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico

Por Carlos Omar Barranco

Sin condiciones para tráfico intenso en Tornillo y Santa Teresa, tampoco en Juárez

Advierte de la situación Border Authority de NM; CBP y Agencia Nacional de Aduanas de México deben coordinarse para distribuir su personal

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Ofrecerá esta tarde Banda Sinfónica Reforma concierto gratuito en Plaza de las Américas

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend