• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

alcalde; inseguridad

Fotografía: Archivo

INVESTIGACIONES

Discuten proyecto ‘iluminado’ de Juárez a 366 kilómetros de distancia

Excluyen a expertos que deseaban participar; consideran de nueva cuenta a los mismos

Por Francisco Luján | 11:05 am 20 junio, 2019

Diputados de la Comisión de Programación de Presupuesto y Hacienda del Congreso de Chihuahua encabezaron la continuación de los trabajos de la mesa técnica de alumbrado público a 366 kilómetros de distancia de Ciudad Juárez, sede de la implementación del proyecto, y sin la participación de verdaderos expertos.

A este evento principalmente asistieron activistas, líderes del sector empresarial y funcionarios del Municipio de Juárez, quienes ofrecieron las mismas respuestas, basados en las misma preguntas. 

Algunos de los expertos excluidos de los trabajos de la mesa técnica, convocada por el presidente de la comisión, Jesús Alberto Valenciano García, fueron los funcionarios de las áreas de Energía y Hacienda del Gobierno federal, así como profesionistas que han ofertado contraproyectos que no han sido escuchados.

Mesa de expertos de Juárez Iluminado, un evento VIP

Sergio Meza de Anda, director del Plan Estratégico de Juárez, uno de los promotores para que el Congreso escuchara a los expertos, a través de la instalación de la mesa técnica, y quien participó en un ejercicio de consulta de “especialistas” el pasado 17 de junio en Chihuahua, canceló su asistencia a la segunda reunión del miércoles 19 de junio, por considerar que no estaban consultando a técnicos verdaderamente relevantes.

Durante la celebración del Foro Juárez Iluminado, celebrado en esta ciudad el pasado 4 de junio, en la sala Morelos de las oficinas del Gobierno de Chihuahua, el diputado Valenciano García recogió propuestas para que la instalación y celebración de la los trabajos de la mesa técnica de alumbrado, en torno al proyecto fuera obligadamente en esta ciudad.

Valenciano invitó el 13 de junio a una sesión de la Comisión de Programación para la instalación de la mesa técnica en cuestión, convocando a los representantes de sectores y organizaciones de la sociedad civil de Juárez para que participaran “como expertos” en los trabajos de la sesión programada el 17 de junio.

Se enmaraña Congreso con Juárez Iluminado

En dicha reunión se fijaron los plazos y los responsables de la celebración de este ejercicio de consulta, pero destacados profesionistas como Juan Sánchez de Lara y Francisco de Asís Navarro, conocedores del tema -el primero de ellos ingeniero en energía solar- fueron excluidos de la mesa técnica, pese a que ambos profesionistas solicitaron su inclusión.

Como se recordará, la mesa fue convocada a raíz de señalamientos que hicieron representantes de la sociedad civil entorno la importancia de involucrar a personas expertas en las materias técnica, fiscal, jurídica y financiera.

Le meten presión 91 OSC al plan Juárez Iluminado

Solicitaron la participación de la Comisión Federal de Electricidad, además de la agencia calificadora de capacidad de crédito Fitch Ratings, entre las otras instancias del Gobierno federal. 

Meza de Anda, quien participó en los trabajos de la mesa, únicamente el 17 de junio, ya no regreso a Chihuahua a la celebración de la segunda reunión del 19 de junio, debido a que consideró que la ausencia de verdaderos expertos, se debió a la premura con la que convocaron.

“Estamos un tanto contrariados por el poco tiempo que se tuvo para la convocatoria de la mesa. Fue la tarde del jueves, para el día de hoy y para convocar a gente de fuera, pues sí fue poco tiempo. Hubo gente del Gobierno federal, de Conuee, de Secretaría de Hacienda que nos manifestaron que es muy poco tiempo”, señaló Meza.

En la instalación y reunión de la mesa de alumbrado participaron los diputados de la Comisión de Programación, además de Valenciano García, Alejandro Gloria González, del PVEM; Miguel Ángel Colunga, de Morena; Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino, de MC; Misael Máynez, del PES y secretario de la misma, no se presentó a la sesión.

Representantes del Plan Estratégico de Juárez, Colegio de Ingenieros, y, por videollamada desde Juárez, el presidente de Coparmex y la Barra de Abogados se unieron a los trabajos de la mesa

‘El atraco de iluminación costará a Juárez y Chihuahua 12,500 mdp’

El Plan Estratégico de Juárez solicitó la apertura de otro espacio para la participación de las instancias que se propusieron para la conformación de la mesa técnica.

El siguiente paso es que el presidente de la comisión vuelva a citar a sus pares a una sesión de trabajo y concluyan con la dictaminación del proyecto para su votación en el Congreso del Estado, probablemente en una sesión extraordinaria.

Contenido Relacionado
Armando Cabada durante su gobierno independiente

El fin de la era Cabada: un gobierno marcado por corrupción y avaricia

El periodo de gobierno 2016-2018 destacó por sus proyectos fallidos, promesas incumplidas y el desencuentro con actores políticos y sociales

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

Juárez apagada: piden que dejen el alumbrado como estaba

Residentes de fraccionamientos aledaños a la avenida Valle de Juárez tienen oscuridad en sus vecindarios debido a las lámparas inservibles

Por Redacción

Juárez Iluminado

Apagadas 1 de cada 5 luminarias instaladas por Juárez Iluminado B

Con el plan B de Juárez Iluminado se instalaron 5 mil lámparas en la ciudad; eje Juan Gabriel y Tecnológico, de los sectores más afectados

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

A medias, funcionamiento de Juárez Iluminado Plan B

Auditoría de la sindicatura al Juárez Iluminado encuentra que en el eje Juan Gabriel hay hasta 330 lámparas inservibles, más y otras 266 en la Tecnológico

Por Luis Villagrana

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend