• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Archivo

Fama

“Discúlpame mientras beso el cielo”

Listado de las más grandes estrellas del rock que han muerto

Por Pablo Queipo | 4:45 pm 2 noviembre, 2023

El 2 de noviembre, es tiempo de recordar a nuestros difuntos y de traer a nuestra presencia a las grandes estrellas del rock que abandonaron el escenario de la vida para convertirse en inmortales gracias a sus grabaciones y videos.

50’s

Buddy Holly

Fecha: 3 de febrero 1959.

Causa: Accidente de aviación.

Temas: Peggy Sue, Not Fade Away, That’ll Be The day, Well Allright.

Considerado como una de las principales influencias dentro de la historia del rock, es uno de los artistas preferidos de Paul McCartney y Mick Jager.

Richie Valens

Fecha: 3 de febrero 1959.

Causa: Accidente de aviación (mismo accidente de Buddy Holly).

Temas: La Bamba, Donna, Come On Let’s Go

Aunque nació en Los Ángeles, California, se le considera uno de los músicos chicanos (hijo de padres mexicanos), más importante de la época dorada del rock.

60’s

Eddie Cochran

Fecha: 17 de abril de 1960.

Causa: Accidente automovilístico.

Temas: C’mon Everybody, Summertime Blues.

Con tan sólo 21 años de edad Eddie dejó un legado muy importante gracias a su estilo para componer, cantar y tocar la guitarra.

Stuart Sutcliffe (The Beatles)

Fecha: 10 de abril de 1962.

Causa: Tumor cerebral

Fue el primer bajista del grupo y quien se embarcó en la primera aventura del grupo por Hamburgo, según Lennon (quien era su mejor amigo), Stuart formaba parte de la banda por ser el mejor parecido y quien atraía a todas las chicas, aunque no supiera tocar.

Bobby Fuller

Fecha: 18 de julio de 1966.

Causa: Suicidio (ingirió gasolina).

Temas: I Fought the Law, Let Her Dance.

Fue de los artistas que con sólo un par de temas pasó a la inmortalidad y creó una forma peculiar de tocar la guitarra.

Ottis Redding

Fecha: 10 de diciembre de 1967.

Causa: Accidente de aviación.

Temas: Dock of the Bay, Try a Little Tenderness, Day Tripper.

Estando en el pináculo de su carrera, Otis debía cumplir con varias fechas casi a diario, para cumplir con un concierto ya pactado, abordó un avión y murió al estrellarse éste.

Brian Jones (Club de los 27) <Rolling Stones>

Fecha: 3 de julio de 1969.

Causa: Ahogado en su piscina

Temas: She’s Like a Rainbow, Lady Jane, Sympathy For The Devil, Gimme Shelter.

Mucha tinta se ha gastado para averiguar realmente de qué manera murió Brian; muchos aseguran que fue asesinado y arrojado a la piscina de su residencia.

70’s

Alan Wilson <Canned Heat> (Club de los 27)

Fecha: 3 de septiembre de 1970.

Causa: Suicidio por sobre dosis.

Temas: On the Road Again, Pony Blues, Change My Ways.

El blues ejecutado por Canned Heat, es uno de los más respetados en el medio musical, Alan fue muy importante para el desarrollo de la banda gracias a su manera de tocar la guitarra, la armónica y voz.

Jimi Hendrix (Club de los 27)

Fecha: 18 de septiembre de 1970.

Causa: Asfixia por broncoaspiración a causa del alcohol y barbitúricos.

Temas: Purple Haze, Voodo Child, Hey Joe, Little Wing, Fire, Foxy Lady.

Hasta la fecha es considerado como el mejor guitarrista en la historia del rock, sus conciertos eran apoteóticos, el verlo tocar su inseparable Fender Stratocaster blanca con manos y dientes fue inolvidable al igual que su presentación en el festival de Woodstock.

Janis Joplin (Club de los 27)

Fecha: 4 de octubre de 1970

Causa: Sobre dosis de heroína

Temas: Me and Bobby McGee, Summertime, Move On, Peace of My Heart, Cry Baby, Mercedes Benz.

Si había una mujer que guardaba toda la esencia del rock y del blues esta es sin duda “Pearl” Joplin; nadie y nada podrá desbancarla del trono en el Olimpo del Rock como la reina definitiva.

Jim Morrison <The Doors> (Club de los 27)

Fecha: 3 de julio de 1971.

Causa: Paro cardíaco causado por el exceso de alcohol.

Temas: Light My Fire, Love Me Two Times, Spanish Caravan, Break on Through, Love Her Madly, Wild Child, The End.

A la fecha la presencia de Morrison en el espacio rockero es imborrable, es de los astros más importantes e influyentes en la manera de cantar y de componer de cientos de miles imberbes músicos y claro, también de los ya consagrados.

Gene Vincent

Fecha: 12 de octubre de 1971.

Causa: Úlceras sangrantes causadas por alcoholismo.

Temas: Be Bopa a Lula, Race With the Devil, Lotta Lovin’, Woman Love.

Fue el principal representante del rockabilly, su voz y estilo para cantar aún hasta la fecha es imitado.

Cuando era joven tuvo un accidente de auto (en el cual murió Eddie Cochran), quedó gravemente herido tanto así que su pierna quedo permanentemente inmovilizada, Gene nunca se pudo recobrar de la muerte de su amigo Eddie, de ahí hasta su muerte fue un alcohólico.

Duanne Allman <The Allman Brothers>

Fecha: 29 de octubre de 1971.

Causa: Accidente de motocicleta.

Temas: Layla, It’s Not My Cross to Bear, Statesboro Blues, Stormy Monday, Melissa, Midnigth Rider.

Duanne, junto con su hermano Gregg, crearon a la banda de rock sureño más fina de la historia, asimismo, es considerado por el propio Eric Clapton como el guitarrista de rock más infravalorado de su historia.

Danny Whitten (Crazy Horse)

Fecha: 18 de noviembre de 1972.

Causa: Sobre dosis de heroína.

Crazy Horse es hasta la fecha la banda que acompaña a Neil Young en giras y grabaciones; Danny era el mejor amigo de Neil que a pesar de tratar de ayudar a Whitten a reponerse de su adicción, fue imposible, el clásico tema “Needle And The Damage Done”, de Neil Young, que viene incluido en su joya “Harvest”, está dedicado a Danny.

Jim Croce

Fecha: 20 de septiembre de 1973.

Causa: Accidente aéreo.

Temas: Operator, Time in A Bottle, Photographs and Memories, Bad Leroy Brown, Rapid Roy, These Dreams.

La fama le estaba sonriendo, sus temas eran de inmediato primer sitio al momento de aparecer, Operator es un clásico de siempre, durante una gira el avión en el que se transportaba se estrelló.

Gene Krupa

Fecha: 16 de octubre de 1973.

Causa: Leucemia.

Junto con Buddy Rich, es considerado como uno de los bateristas más influyentes de la historia; Gene participó activamente con la orquesta de Glenn Miller, Tex Beneke y con la suya propia.

En el film “Orchestra Wives” (“Las Viudas del Jazz”), estelarizada por Miller, se puede apreciar su portentosa técnica y ‘beat’ detrás de la batería.

Pete Ham <Badfinger>

Fecha: 24 de abril de 1975.

Causa: Suicidio con arma de fuego.

Temas: No Matter What, Without You, Baby Blue.

Cuarteto británico que poseyó una esencia muy especial dentro de sus composiciones y estilo; fue una banda protegida hasta su desaparición por George Harrison.

“Without You”, escaló los sitios de honor del pop, primero interpretada por Harry Nilsson y posteriormente por Mariah Carey.

Paul Kossok <Free>

Fecha: 19 de marzo de 1976.

Causa: Embolia pulmonar.

Temas: All Right Now, Mr. Big, Ride a Ponny.

Guitarrista británico que junto con Paul Rodgers gozaron de gran aceptación sobre todo por el clásico “All Right Now”, mismo que hasta la fecha es parte del repertorio de Paul.

Tommy Bolin <Deep Purple>

Fecha: 4 de diciembre de 1976.

Causa: Sobre dosis de alcohol acompañados por alcohol.

Temas: The Grind, Lady Luck, Drifter.

Una de los guitarristas de rock que despuntaba enormemente, no solamente por lo grabado como solista, si no también por haber tomado el lugar de Richie Blackmore en Deep Purple.

Elvis Presley

Fecha: 16 de agosto de 1977.

Causa: Sobre dosis de drogas.

Temas: Jailhouse Rock, Hound Dog, Suspicious Minds, Are You Lonesome Tonight, Stars and Spangles, Love Me Tender.

Ya todo está dicho, Elvis es, simplemente el rey.

Ronnie Van Zant/Steve Gaines <Lynyrd Skynyrd>

Fecha: 20 de octubre de 1977.

Causa: Accidente de aviación.

Temas: Sweet Home Alabama, Call Me The Breeze, Free Bird, I Know A Little.

Murieron cuando se encontraban de gira con la banda, “Free Bird” se volvió el himno de la banda tomándolo como homenaje a Ronnie y Steve.

Terry Kath (Chicago)

Fecha: 23 de junio de 1978.

Causa: Disparo accidental jugando a la ruleta rusa.

Temas: 25 or 5 to 4, Make Me Smile, Beginnings, Feeling Stronger Every Day.

Para Hendrix, el mejor guitarrista de rock que había escuchado.

Keith Moon <The Who>

Fecha: 7 de septiembre de 1978.

Causa: Congestión alcohólica.

Temas: My Generation, Baba O’Riley, Who Are You, Behind Blue Eyes.

Es junto con John Bonham ‘el baterista’.

80’s

Bon Scott (AC/DC)

Fecha: 19 de febrero de 1980.

Causa: Congestión alcohólica.

Temas: Highway to Hell, The Jack, Whole Lotta Lotta Rosie.

Su voz y la guitarra de Angus Young, son el sello de siempre de esta banda australiana.

John Bonham <Led Zeppelin>

Fecha: 25 de septiembre de 1980

Causa: Bronco aspiración por beber alcohol en exceso.

Temas: Moby Dick, Whole Lotta Love, The Song Remains the Same, Kashmir.

Considerado el mejor baterista de la historia del rock.

John Lennon

Fecha: 8 de diciembre de 1980

Causa: Asesinado a tiros

Temas: Toda la discografía Beatle; Imagine, (Just Like) Starting Over.

Esa noche murió el creador de la banda más influyente del rock y nació la leyenda

Bob Marley

Fecha: 11 de mayo de 1981

Causa: Tumor cerebral

Temas: I Shot the Sheriff, Could You Be Love, Buffalo Soldiers, It’s This Love.

Aún hasta la fecha es considerado un santo en Jamaica.

Randy Rhoads <Blizzard of Ozz>

Fecha: 19 de marzo de 1982

Causa: Accidente aéreo

Temas: Mr. Crowley, Flying High Again, Diary of a Madman, Crazy Train.

La locura de las drogas afectó de tal manera a este portento de la guitarra que pensó que podía pilotear una avioneta, obviamente no pudo.

Tom Evans <Badfinger>

Fecha: 19 de noviembre de 1983.

Causa: Suicidio con arma de fuego

Temas: Without You, No Matter What, Baby Blue.

Corrió la misma suerte de su compañero de grupo, Peter Ham.

Marvin Gaye

Fecha: 1 de abril de 1984.

Causa: Asesinado a tiros por su propio padre.

Temas: What’s Going On, Right On, Wholy Holy, I’ve Heard Through the Grapevine.

A discutir por una herencia y por regalías de Marvin fue asesinado con una escopeta accionada por su propio padre.

Cliff Burton <Metallica>

Fecha: 27 de septiembre de 1986

Causa: Aplastado por el autobús en el que viajaba durante una gira

Temas: Master of Puppets, Seek & Destroy, For Whom The Bells Tolls.

Durante la gira europea de Master of Puppets, el autobús que transportaba a la banda por las carreteras de Suecia, derrapó y se volteó quedando Cliff exactamente debajo del pesado vehículo.

Buddy Rich

Fecha: 2 de abril de 1987.

Causa: Infarto

Es considerado como el mejor batería contemporáneo junto a Gene Krupa, es molde de músicos como Neil Peart, de Rush, también fallecido.

90’s

Steve Ray Vaughan

Fecha: 27 de agosto, de 1990

Causa: Accidente aéreo en helicóptero

Temas: Little Wing, Pride and Joy, Texas Flood, The House Is Rockin’.

Considerado como el ultimo bastión de la guitarra blusera norteamericana Steve creo todo un estilo.

Perdió la vida cuando regresaba de aparecer como invitado especial durante un concierto de Eric Clapton.

Freddie Mercury <Queen>

Fecha: 24 de noviembre de 1991

Causa: Sida

Temas: Toda la discografía de Queen

Para nadie es un secreto que Freddie es quizás el mejor cantante que ha dado el rock, sus registros vocales eran en verdad sorprendentes. Al declarar a la prensa que tenía sida muere al día siguiente.

Jeff Porcaro <Toto>

Fecha: 5 de agosto de 1992.

Causa: Intoxicado por respirar insecticida.

Temas: Roxanne, Africa, Hold the Line, Manuela’s Run, Goodbye Elenore.

Además de formar parte de Toto, Jeff fue un baterista de sesión muy cotizado por músicos como Boz Scaggs, Michael Jackson y bandas como Steely Dan.

El insecticida rociado en su jardín le causaron una intoxicación.

Kurt Cobain <Nirvana> (Club de los 27)

Fecha: 5 de abril de 1994.

Causa: Suicido por arma de fuego.

Temas: Toda la discografía de Nirvana

Base seminal del gringe, Kurt mostró una manera muy personal de componer y de comportarse durante toda su vida.

Los fantasmas que rondaban por su cabeza a final de cuentas le pasaron facturan.

En su nota póstuma escribió una frase del tema de Neil Young titulado “Hey Hey, My My”, que dice “es mejor quemarse, que desvanecerse”, al momento que escuchaba “Everybody’s Hurts” de R.E.M., accionó la escopeta volándose la cabeza por completo.

John Panozzo <Styx>

Fecha: 16 de julio de 1996

Causa: Cirrosis

Temas: Babe, Fooling Yourself, Mr. Robot, Come Sail Away, Lights, Sweet Mademoiselle, Put Me On.

La banda únicamente ha tenido dos bateristas, John sería el imperecedero, pero la muerte le sorprendió, actualmente Deen Castronovo es quine toca en su sitio.

John Denver

Fecha: 12 de octubre de 1997

Causa: Accidente de aviación

Temas: Sunshine On My Shoulder, Annie’s Song, Goodbye Again, Leaving On A Jet Plane.

Amante de los aviones, era propietario de un par de avionetas; cuando le presentaron un prototipo solicitó pilotearlo sin medir las consecuencias perdiéndose en el Pacífico sin saber nada de él, se argumenta que el radar del avión se averió.

2000s

George Harrison <The Beatles>

Fecha: 29 de noviembre de 2001.

Causa: Cáncer de laringe.

Temas: Toda la discografía de los Beatles.

Para muchos el mejor Beatle, su personalidad siempre fue taciturna adentrándose en lo místico, una de las mayores pérdidas en la historia del rock.

John Entwistle <The Who>

Fecha: 27 de junio de 2002

Causa: Sobre dosis de cocaína

Temas: Who Are You, Boris The Spider, My Generation, You Better Bet.

Uno de los 5 mejores bajistas de la historia, era sobrio y muy veloz, durante una gira por Estados Unidos la banda se iba a presentar en las Vegas, John subió a su habitación y ya nunca más bajó.

Billy Preston

Fecha: 6 de junio de 2006

Causa: Falla respiratoria

Temas: Nothing for Nothing, Don’t Let Me Down, Get Back.

Billy es considerado por muchos como el 5° Beatle.

Syd Barret <Pink Floyd>

Fecha: 7 de julio de 2006

Causa: Cáncer de páncreas

Temas: Astronomy Domine, Set the Controls for the Heart of the Sun, A Saucerful of Secrets.

Considerado el padre del sonido Floyd, Syd murió poco a poco desde que dejó a la banda por mostrar síntomas esquizofrénicos.

Amy Winehouse (Club de los 27)

Fecha: 23 de octubre de 2011.

Causa: Alcoholismo

Temas: Our Day Will Come, Will You Still Love Me Tomorrow, Body and Soul, A Song For You.

Para muchos una absurda pérdida de quizás la voz más transparente y cálida que se escuchó a principio de la década.

Glenn Frey <Eagles>

Fecha: 6 de enero de 2016

Causa: Cáncer

Temas: Toda la discografía de la banda

Creó junto con Don Henley una de las bandas más importantes en la historia del rock, vendiendo a la fecha millones de discos

Keith Emerson <Emerson, Lake & Palmer>

Fecha: 11 de marzo de 2016.

Causa: Suicidio con arma de fuego.

Temas: Toda la discografía de la banda

Emerson es uno de los súper héroes del rock progresivo y quien quizás le dio otro sentido a los teclados dentro del mismo género.

Chuck Berry

Fecha: 18 de marzo de 2017

Causa: Infarto al miocardio

Temas: Johnny B. Goode, Roll Over Beethoven, Memphis, Maybellene, School Days.

Para legendarios guitarristas de rock como Keith Richards, Jeff Beck y otros, Chuck fue el primer héroe de la guitarra, sus riffs e intros de varios de sus temas a la fecha son emulados.

Neil Peart <Rush>

Fecha: 7 de enero de 2020.

Causa: Cáncer cerebral

Temas:Toda la discografía de la banda.

No hay más, él junto con Bonham son los mejores, pero si de un género hablamos; el progresivo, él es el más grande sobre todos.

Eddie Van Halen

Fecha: 6 de octubre de 2020

Causa: Cáncer

Temas: Toda la discografía de la banda

Sin duda el guitarrista más importante del rock toda la década de los 90 y parte de ésta.

Charlie Watts <Rolling Stones>

Fecha: 24 de agosto de 2021

Causa: Cáncer

Temas: Toda la discografía de la banda

Poseía un metrónomo en las manos, era preciso y siempre daba el remate a la batería exactamente donde debía estar, los Rolling sin Charlie definitivamente ya no son lo mismo.

Alan White <Yes>

Fecha: 26 de mayo de 2022

Causa: Cáncer

Temas: Owner of a Lonely Heart, Changes, Machine Messiah (Imagine, de John Lennon)

Sobrio, perfecto en su golpe Alan fue uno de los bateristas más respetados del medio.

Jeff Beck

Fecha: 10 de enero de 2023

Causa: Meningitis

Temas: Heart Fool of Soul, For Your Love (Yardbirds), Goodbye Pork Pie Hat, She’s a Woman, People Get Ready, El Becko.

Con la muerte de Jeff Beck se perdió a uno de los guitarristas más importantes e influyentes de la historia; para muchos guitarristas del circuito rockero y del jazz, Jeff fue y es el mejor de la historia.

David Crosby <Crosby, Stills, Nash & Young; The Byrds>

Fecha: 18 de agosto de 2023

Causa: Diferentes síntomas

Temas: Guinnevere, You Don’t Have to Cry, Wooden Ships, Almos Cut My Hair, Ley Me Down, Glory.

Con él se fue gran parte de la historia jipi y una porción imposible de recuperar respecto a las composiciones, asimismo, Crosby creó junto a Stills y Nash, quizás la banda más importante del rock en cuanto a armonías vocales se refiere, amén de su sorprendente calidad melódica.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend