• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Frontera

Discriminación hacia la mujer, un problema arraigado y difícil de erradicar

El feminicidio es la cúspide de todas las discriminaciones y violencias hacia la mujer, señala la activista Lydia Cordero

Por Iván Gómez Cruz | 8:39 am 8 marzo, 2023

La discriminación hacia las mujeres se da en casi en cada espacio de interacción social, ya sea en entornos públicos, privados o en sus hogares.

Lydia Cordero, directora de la asociación civil, Casa Amiga Esther Chávez Cano, mencionó en entrevista que el feminicidio es la cúspide de todas las discriminaciones y violencias hacia la mujer, el punto máximo y más grave, producto de una serie de factores socioculturales muy arraigados en nuestro país.

“El hecho de ser mujer y nacer en una sociedad en la que históricamente se ha dado una desvalorización, te hace susceptible a la discriminación en todos los espacios.

Por ejemplo, se piensa que una mujer se desarrolla en ámbitos laborales no puede aspirar a un puesto mayor porque a lo mejor se va a embarazar, o tiene que cuidar hijos y no siempre va a estar disponible, ese ya es un problema de discriminación”.

Asunto cultural

Lydia explicó que la discriminación hacia la mujer es una cuestión cultural que hemos acumulado por generaciones y que nos cuesta trabajo soltar, porque tiene que ver con una estructura y un orden de cómo debemos relacionarnos. Mencionó que este orden está arraigado a nuestro inconsciente colectivo social.

“Este aprendizaje generacional nos habla más del patriarcado, que es una estructura social que ha funcionado por muchas generaciones y que habla de un poder y una superioridad de los hombres sobre las mujeres y propicia a que puedan sentirse dueños de ellas”.

Lydia relató que desde pequeños los niños comienzan a ser condicionados para adoptar los roles que propician la discriminación hacia las mujeres, y como ejemplo, habló de las jugueterías. Explicó que al entrar a una de estas, en el área de las niñas destacarían los juguetes que fomentan los roles de madres, de cuidadoras, de afecto, e incluso el cuidado del hogar.

En el caso de los niños, predominarían los juguetes que invitan a la competencia, a ser asertivos, líderes y determinados. Lydia mencionó que desde esos momentos en la infancia, reforzamos esas diferencias entre lo masculino y lo femenino, que suele tomarse como símbolo de debilidad e inferioridad.

La directora de Casa Amiga relató que cuando los niños crecen en este entorno donde el machismo es una constante, se involucran en relaciones en las que consideran que ellos son los dueños, lo que detona la violencia dentro de esa relación. Indicar a su pareja cómo debe vestirse o arreglarse, incluso con quién y con quién no socializar, son ejemplos de ello.

Tipos de discriminación
Lydia Cordero explicó que la discriminación que padece una mujer profesionista, sin problemas económicos, nunca será igual a la que sufre una mujer migrante, una mujer indígena, una trabajadora social, una mujer con problemas de adicciones o con alguna discapacidad. “Ellas corren el riesgo de sufrir otros tipos de violencia además de la discriminación”, agregó.

“Que una mujer busque romper moldes de género establecidos también la vuelve blanco de discriminación y blanco de violencia, porque es la búsqueda para volver a meterla en el cuadro de lo que tiene que ser. El feminicidio es la cúspide de todas las discriminaciones y violencias contra las mujeres”, explicó.

En la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Lydia Cordero mencionó que las constantes descalificaciones hacia las distintas manifestaciones por parte de colectivos feministas son algo típico de la ocasión, pero ella sabe que es parte de la tarea de luchar contra la corriente de lo ya establecido.

“El patriarcado también se resiste a perder esos esquemas sociales ya estructurados, pero el movimiento feminista lo único que busca son todos los derechos para todas las mujeres, y no tiene que ver con quitarle derechos a los hombres. Se trata de buscar sociedades más sanas, más justas, en las que también los hombres se involucren con nuevas masculinidades”, señaló Lydia.

Contenido Relacionado

Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025

La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez

Por Francisco Luján

Deben mujeres buscar independencia económica para alejarse de violencia y maltrato: Gobernadora

Dar despensas y apoyos monetarios puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo, señala Maru Campos

Por Carlos Omar Barranco

Para salir adelante, aprenden mujeres a poner uñas, hacer pasteles y arreglos florales

Entrega Desarrollo Humano y Bien Común certificados de cursos y talleres realizados en centros comunitarios

Por Carlos Omar Barranco

Mujeres y sus hijos ya tienen Casa de Transición para ponerse a salvo de sus violentadores

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las llaves de la Casa a una Asociación que estará a cargo de su manejo

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend