El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para definir las fechas de comparecencia de funcionarios del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que no fueron acordadas el pasado 19 de septiembre cuando se avaló el calendario para analizar el Quinto Informe de Gobierno.
Habían quedado pendientes las fechas de comparecencia de los titules de la Secretaría de Salud (SSa), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), éste último aún queda pendiente.
Así, Zoé Robledo (IMSS) se presentaría el 31 de octubre ante las comisiones unidas de Seguridad Social y Salud, si es que este año si se presenta a rendir cuentas, ya que en 2021 y 2022 canceló sus comparecencias.
Jorge Alcocer Varela (SSA) comparecerá ante la Comisión de Salud, el próximo 15 de noviembre; el titular de la CFE, Manuel Bartlett asistirá el 26 de octubre, ante las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura; y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel acudirá el 30 de octubre, ante la Comisión de Bienestar.
El pasado 19 de septiembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó otro acuerdo de la Jucopo con el que calendarizó las comparecencias de secretarios de Estado y directores de las entidades paraestatales para analizar el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las comparecencias empezaron el pasado 20 de septiembre, con la presentación del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ante el pleno de la Cámara de Diputados; y terminarán el próximo 12 de diciembre con la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.
Raquel Buenrostro, quien encabeza la Secretaría de Economía, comparecerá el 11 de octubre; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, se presentará ante la Comisión de Educación el 16 de noviembre.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, el 23 de noviembre ante el pleno; y el 28 de ese mismo mes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.


Castigarán con 40 años de cárcel a quien cometa delitos con drones
Los drones han sido utilizados por el crimen organizado para hacer labores de vigilancia, tráfico de drogas y ataques con explosivos
Por EL UNIVERSAL

Va 94% de diputados federales por reelección
Ningún legislador o legisladora podrá usar recursos públicos para promocionar su persona; tampoco podrán adecuar sus casas de atención ciudadana para actividades proselitistas
Por EL UNIVERSAL

¿Tienes algo que criticar o proponer en materia de participación ciudadana?
Díselo a los diputados que vendrán a esta frontera a participar en una audiencia pública ciudadana, en la que rendirán cuentas
Por Francisco Luján

Llama Morena “mojigatos” a diputados del PAN
Tras exhortos a alcaldía de Juárez por actos de corrupción, pero negarse a rendir cuentas sobre gastos de ceremonia estatal del Grito y auditorías a Gobierno del Estado
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua