• 09 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Experiencias peligrosas viven a diario los encuestadores del Inegi

Panorama

Diputados aprueban expedir Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales

Por El Universal | 3:20 pm 8 febrero, 2023

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, por 263 votos a favor, 26 en contra, y el voto de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en abstención, 195 sufragios, por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, para garantizar el dominio pleno del Estado mexicano sobre el espacio aéreo nacional, estableciendo facultades para distintas dependencias del Gobierno Federal, de acuerdo al documento.

La nueva ley contempla crear el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, “cuyo objeto es coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran de inhibir o contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad nacional».

Además, se prevé crear el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo como órgano responsable de coordinar acciones que preserven la seguridad y soberanía del espacio aéreo; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de identificar a las aeronaves que circulen fuera de las normas, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) observará que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.

La ley plantea «disuadir amenazas a la seguridad nacional», frenar los vuelos clandestinos que transportan drogas y armas, así como designar a las secretarías de la Defensa Nacional, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como responsables del uso leal del espacio aéreo.

Durante la presentación del dictamen, la diputada Mirza Flores Gómez, de MC, presentó una moción suspensiva, que fue desechada en votación económica, porque dijo que es preocupante que la ley no contó con la aprobación de especialistas; y otorga el control del espacio aéreo a las Fuerzas Armadas, “no comprendo lo que está haciendo el presidente de la República con este país”.

Denunció que con la expedición de esta ley se avanza en la consolidación de la militarización del país en todos sus ámbitos. “Existen violaciones al debido proceso legislativo, graves inconsistencias en las votaciones de las comisiones unidas que dictaminaron el proyecto de ley”, añadió.

Por su parte, el diputado Francisco Huacus, del PRD, refirió que el dictamen careció de análisis, y su único objetivo es militarizar el espacio aéreo. Señaló que la SCJN invalidará la ley, porque los diputados del bloque oficialista “sólo votan por consigna”, sin conocer los detalles del proyecto. Y adelantó que su grupo parlamentario votaría en abstención.

Sergio barrera Sepúlveda, de MC, afirmó que en las comisiones dictaminadoras no se tomaron el tiempo para analizar el proyecto, y se le dan facultades a la Sedena, con lo que buscan militarizar el espacio aéreo; además de que no existe argumento técnico para ello.

“Están duplicando facultades reguladas en la Ley de Aviación Civil. La aprobación de la ley provocará que México deje de recaudar 450 millones de dólares en impuestos”, aseguró. Y abundó en que su grupo parlamentario votaría en contra.

Por su parte, el diputado José Antonio García, del PAN, señaló que se fortalecerá la seguridad de las personas y la seguridad pública; sin embargo, estarán atentos a la aplicación de la ley, y la actuación de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de la Defensa Nacional, y anunció que su grupo parlamentario votaría en abstención.

En su turno, la diputada Amairany Peña Escalante, de Morena, dijo que la ley pretende subsanar lagunas legales que, por años, permitieron corrupción, y que también coadyuvará al combate del narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas, el tráfico ilegal de animales, pistas clandestinas y licencias falsas.

El dictamen aprobado que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Contenido Relacionado

Azafata desaparecida en Arabia en realidad estaba detenida

Sus parientes temieron que había sido secuestrada, pero a los pocos días se anunció que estaba en prisión

Por El Universal

Don Goyo también retrasa vuelos de juarenses

Debido a presencia de ceniza volcánica por actividad del volcán Popocatépetl, se cancelaron vuelos desde la Ciudad de Mexico, afectando así a la frontera

Por Redacción

Aerolínea operada por militares es aprobada por oficialismo en Senado

La propuesta fue aprobada con 64 votos a favor y una abstención

Por El Universal

Luis Cresencio Sandoval viaja en avión exclusivo para el huachicoleo

Una investigación de Latinus revela que el secretario de Defensa realiza vuelos en un avión que era de Pemex

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • VIDEO: El terrorífico momento en que un tiburón ataca a turista ruso y se lo devora
  • Otra noche violenta: Asesinan a pareja en Plaza Sendero y acribillan a otros dos en Riberas
  • Localiza a esposa desaparecida en Instagram con otro
  • Los rarámuris que metieron a México en el Top 10 en el maratón de Austria tras comer burritos
  • Asesinan a hombre en Oasis Revolución

Te Recomendamos

  • Atropellan a menor en el bulevar Juan Pablo II; versión indica que se trata de un migrante
  • Clama párroco de Guachochi a grupos criminales que cesen violencia
  • Vinculan a proceso al segundo migrante detenido por muerte de 40 extranjeros
  • Joven pide Uber, la llevan a motel y la violan
  • Se queda Anapra sin agua y electricidad por “diablitos”
  • Pastores evangélicos de EU visitan Juárez para conocer problemática migrante
  • Psicosis por enfrentamientos deja a estudiantes sin clases en Valle de Allende y Coronado
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend