• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

Fotografía: Cortesía

Frontera

Dina, la regidora con discapacidad auditiva que se comunica con el lenguaje de señas

Dina Salgado Sotelo es coordinadora de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Ayuntamiento juarense; hoy se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas

Por Francisco Luján | 3:02 pm 23 septiembre, 2024

La regidora Dina Salgado Sotelo, de ‘la comunidad de personas sordas’, como ellas misma se identificó, sostuvo hoy su primera sesión de Cabildo y presentó una iniciativa que buscará generar las condiciones para el desarrollo de las personas con discapacidad auditiva.

La edil tiene una  trayectoria de  25 años como educadora de niños con discapacidad auditiva, a quienes enseña a comunicarse con el lenguaje de señas.

Salgado Sotelo es coordinadora de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Ayuntamiento juarense, y hoy, durante su participación en la primera sesión de Cabildo, propuso la Semana Municipal de la Comunidad Sorda, en el marco del  Día Internacional de las Lenguas de Señas que se conmemora justamente este 23 de septiembre.

En esta ciudad, unas 32 mil personas padecen de alguna discapacidad auditiva, de acuerdo con Héctor Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento.

La propuesta de la regidora Salgado será expuesta el miércoles de esta semana durante la  primera sesión ordinaria, aunque adelantó que contribuirá a mejorar las condiciones de la comunidad de personas sordas de la ciudad.

A través de la lectura de un documento, la regidora señaló que esta conmemoración internacional de la que poca gente sabe, promueve la reflexión sobre el lenguaje de señas, que tienen como objetivo garantizar los derechos de las personas sordas a una vida de oportunidades  y respecto a su dignidad.

Admitió avances en el reconocimiento de sus derechos, ya que muchas personas trabajan,  pero  otras no tienen estudios básicos y no las contratan o renuncian por hostigamiento.

También relató que muchas personas las evaden por miedo, ya que no saben cómo se pueden comunicar con ellas.

Del mismo modo, advirtió que aún falta mucho camino por recorrer para que sus demandas y reconocimiento a sus derechos sean escuchados.

Refirió que el  2005 se reconoció como lengua nacional a la Lengua de Señas Mexicana y recordó que el país tiene su propia lengua que incluye gestos y movimientos corporales.

La lengua de señas mexicanas fue de las primeras en Latinoamérica y desde 2023, fue declarada oficialmente como una lengua nacional, de acuerdo con la guía “Cómo se Dice”, que explica la manera correcta de utilizar el lenguaje incluyente sobre la discapacidad.

“La discapacidad se considera una condición de vida, no se trata de corregir o curar a una persona, sino de corregir al entorno, a las barreras (físicas y de pensamiento) que hay con respecto a la discapacidad. Es hacer el mundo más amplio, con más apoyos, sin exclusión y sin idea de gueto social”, apunta el documento citado con importante aceptación y divulgación por las comunidades de personas con alguna discapacidad.

Dina es regidora  de mayoría relativa, la novena de la lista de 11 regidores que componen el actual Ayuntamiento tras la reelección del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.’

Explicó que cada país tiene su propia lengua, de  tal manera que en México  usamos la lengua de señas con matices de la cultura mexicana.

El secretario del Ayuntamiento dijo que la inclusión de Dina al Ayuntamiento juarense, implicó todo un aprendizaje que empezó por proporcionar a la regidora de todos los recursos técnicos y humanos, a fin de que en el ejercicio de sus funciones cuente con lo necesario.

La regidora que llegó al Ayuntamiento de la mano de Pérez Cuéllar, desconocida en Morena, pero conocida en la comunidad donde trabaja con personas con su misma condición, se comunica leyendo y tiene enfrente a un traductor de lenguaje de señas que retransmite sus respuestas.

Contenido Relacionado

Presenta asociación Por la Juventud a regidores programas dirigidos a jóvenes con alguna discapacidad

El objetivo fue presentar proyectos que están ligados a dicho grupo poblacional, así como dar a conocer los apoyos que se dan en escuelas públicas con alumnos que los requieren

Por Redacción

Reciben 50% de descuento 23 mil usuarios de la JMAS

Están adheridos a un programa de apoyo para personas con discapacidad, convocan a quienes califican a que lo soliciten

Por Redacción

Se buscan 600 adultos mayores y 580 personas con discapacidad para brindarles apoyo

Lanza Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común convocatoria para apoyos a grupos vulnerables, aquí te decimos cuáles son los requisitos

Por Redacción

Invita DIF Estatal a inscribirse para recibir apoyos para personas con alguna discapacidad motora o auditiva

El jueves 20 y viernes 21 se realizará el registro en las instalaciones del Pueblito Mexicano y en el CRIF

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend