En el mundo existen alrededor de 180 millones de personas con alguna discapacidad visual.
Lo anterior lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en conjunto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB), conmemora cada segundo jueves de octubre el Día Mundial de la Visión.
Este día tiene como finalidad dar a conocer a la población la forma en que se puede prevenir una discapacidad visual, cuya mayor prevalencia se da en las personas de 50 años o más.
Un 80 por ciento de los casos de ceguera pueden prevenirse o tratarse; te compartimos 8 claves para tener una vista sana
Iluminación adecuada
La luz entra directo en los ojos, por lo que exponerlos a reflejos y sombras durante largos periodos de tiempo, como al pasar horas frente a la computadora en la oficina, afecta la visión a largo plazo. Expertos recomiendan trabajar en espacios con grandes ventanas que permitan el paso de la luz natural, así notarás una menor sensación de fatiga visual.
Descansa la vista
Si pasas horas y horas frente a la computadora, levanta la vista de la pantalla cada 15-20 minutos, y mira un punto fijo lejano durante unos segundos, con ello disminuirá la fatiga visual.
Distancia perfecta
Es importante que tu equipo de trabajo, como la pantalla de la computadora, esté a una distancia entre 50 y 70 centímetros, siempre a la altura de tus ojos para no forzar la mirada hacia arriba o abajo.

Protégete del sol
Usa lentes con filtro UVA para evitar que los rayos ultravioleta impacten de forma directa en tus ojos y se presenten consecuencias negativas a futuro.
Aliméntate sano
Incluye en tu dieta verduras y frutas con vitamina A y C como las zanahorias, arándanos y frutos rojos; los alimentos con magnesio como los frutos secos y los cereales, al igual que aquellos que están llenos de omega 3 como el salmón y el atún, también son buenos para tus ojos.
Ojo con tu maquillaje
Algunos de los químicos que contienen los cosméticos son enemigos de la salud de tus ojos. Antes de irte a dormir, eliminar cualquier rastro de maquillaje.
Hidratación ocular
Las lágrimas artificiales son muy útiles para combatir el dolor intenso, la sequedad ocular, el lagrimeo y enrojecimiento de los ojos; es importante que sean recetadas por un especialista.
Visita al oftalmólogo
Una revisión rutinaria, al menos una vez al año, puede detectar cualquier tipo de anomalía o problema. Si presentas alguna molestia o dolor, acude del inmediato con el oftalmólogo.
Si tienes algún problema de visión, programa una consulta con los especialistas del Centro Médico:
Américas
Tel. (656)686-0400
Las Torres
Tel. (656)690-7819
Sendero
Tel. (656)690-7705
El Paso, Texas
Tel. (915)400-9001
