• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Cortesía

Seguridad

Día de muertos: A llorar por los fallecimientos que bien pudieron evitarse

El país pierde 90 vidas de personas jóvenes al día y tiene al homicidio, accidentes y suicidios, entre las principales causas de defunción

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:00 am 2 noviembre, 2024

Cada día, al menos 90 jóvenes en México pierden la vida, dejando a su paso la honda pena entre familiares y sociedad en general, ante la idea de que ese destino fatal a tan temprana edad bien se pudo haber evitado.

Lo más penoso de ese fenómeno es que esas 33 mil 732 personas cuyas edades iban desde el año de nacido y hasta los 34 años, fallecieron por causas ajenas a la enfermedad o el contagio.

La violencia, representada en el homicidio, el accidente o el suicidio, fue la principal causa de pérdida de vidas entre la población joven del país, particularmente, entre quienes están entre los 10 y los 25 años.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) indican que, durante el 2023, 13 mil 082 personas de no más de 34 de edad fallecieron en accidentes. Otros 15 mil 821, en homicidios y 4 mil 829 mediante el suicidio.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre personas de 5 a 24 años, Accidentes, con un total de 7 mil368 defunciones durante el 2023.

En tanto, el homicidio fue la causal número 1 de defunción entre la población situada entre los 15 y los 29 de edad, con un total de 15 mil 972 casos registrados durante el año anterior.

En el estado de Chihuahua, los homicidios fueron la cuarta causa de muerte, con 2 mil 322 casos, y los accidentes, con mil 604, la quinta.

Sin embargo, entre los hombres, el homicidio fue la segunda causal de fallecimiento, con 2 mil 040 defunciones, superado únicamente por las Enfermedades del corazón (3 mil 405) y por encima de causales como los tumores malignos o la diabetes melitus, que suelen ser dos de las tres principales generadoras de muerte en el país.

Los Accidentes, con mil 199 registros, fue la quinta causa de muerte entre los hombres en el estado de Chihuahua.

Violencia “cultural”

En el informe nacional sobre violencia y salud, se advierte sobre el riesgo social que representa el hecho de que la violencia es una experiencia cotidiana de la población joven del país.

Las conductas agresivas, señala el estudio, “están presentes íconos, discursos y prácticas sociales que indican que conviven frecuentemente con la violencia sin que la mayor parte de las veces la llamen de este modo”.

Agrega que costumbres sociales como el darle nombres a las calles y levantar monumentos, cantar himnos nacionales, o recordar fechas que  están o estuvieron marcados por acciones violentas donde la dominación/subordinación es el común denominador, son otro factor detonante.

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) del Gobierno Federal señala en un estudio publicado en el 2023 que la violencia es un problema de salud pública que nos afecta de manera profunda.

Los homicidios son una de las formas más evidentes de violencia, pero ésta también produce lesiones, discapacidad, abuso, trauma, orfandad, depresión, ansiedad, miedo y desamparo, entre otras muchas expresiones de dolor y sufrimiento, agrega.

“México vive una verdadera epidemia de violencia”, menciona el documento, y detalla que cada día, más de ochenta personas son asesinadas en nuestro país, principalmente jóvenes.

Hoy tenemos tres veces más riesgo de morir asesinados que hace 14 años”, subraya.

Los autores mencionan que la salud pública prioriza la prevención, y en el caso de la violencia, asumimos que las conductas violentas y sus consecuencias pueden prevenirse.

“La violencia es mayor en las zonas con más presencia del crimen organizado, pero vivir en condiciones de pobreza, con poco acceso a educación y oportunidades de empleo también favorecen los hechos violentos”.

Contenido Relacionado

Noche sangrienta: Matan a cuatro y hieren a otros 2

Una jornada violenta se vivió en Ciudad Juárez durante doce horas, en las que tres personas fueron asesinadas y otras tres, heridas de gravedad en diversos ataques

Por Redacción

Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025

En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso

Por Teófilo Alvarado

Van 72 homicidios en junio… y contando

A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios

Por Teófilo Alvarado

Asegura SSPE que homicidios se redujeron un 23% en esta frontera

Presenta resultados de las acciones institucionales Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Pide diputado Avitia declarar emergencia en Chihuahua por lluvias e inundaciones

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Feminicidios En Juárez

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”

  • Formulan imputación a cinco por homicidio de hombre localizado mutilado en El Mezquital

  • Investigaciones

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend