Organizaciones sociales recordaron hoy el Día Mundial de la Tierra con llamados a la población a participar en la defensa de la Sierra de Juárez y del parque público federal El Chamizal, entregados por los tres niveles de Gobierno a proyectos empresariales.
Raymundo Aguilar, líder del colectivo Defensa de la Sierra de Juárez, advirtió que la zona donde está el mayor ecosistema que protege a la ciudad se entregó a grupos empresariales para la explotación de materiales.
Entre el avance de la mancha urbana, provocada por el negocio inmobiliario y del lucro de la tierra, la Sierra padece una depredación del 30 por ciento desde hace 20 años.
La indolencia de las autoridades municipales, estatales y federales, que toleran el crecimiento anárquico, es costosa para los juarenses, digo Aguilar.
“Servicios básicos como drenaje y agua se vuelven cada vez más invasivos y costosos, al tener que llevar estos a zonas más alejadas”, enfatizó.
Y agregó: “También, servicios como la recolección de residuos se vuelve un problema. Orillan a la gente deshacerse de ellos en arroyos y montes”, indicó.
El nulo control de mascotas de dichos asentamientos que terminan siendo una especie invasiva en la Sierra ponen en riesgo la vida salvaje. Además, el desmonte de terrenos para construcción elimina la flora nativa y especies protegidas, expresó.
El crecimiento sin control de Ciudad Juárez
Dijo que el avance urbano en la Sierra de Juárez, en los últimos 30 años, provocó que la ciudad se convierta en una de las más grandes del país.
“Sin embargo, las medidas de planeación urbana no han sido proporcionales con dicho crecimiento. Esto da pie a que el avance demográfico se expanda a zonas de valor ambiental como la Sierra”, explicó Aguilar.
Denunció que las empresas de extracción de materiales aprovechan los recursos de la Sierra, sin que hasta el momento se publique un estudio de impacto ambiental derivado de sus actividades.
“En un intento de detener la demografía urbana, se planteó el Camino Real como zona límite de crecimiento; sin embargo, esto no ha sido así, y continúa el avance de los asentamientos irregulares a zonas de la serranía”, alertó.
Los integrantes del Frente por la Defensa de El Chamizal mantienen una campaña de participación social. Su objetivo es impedir que grupos empresariales, ligados a Gobierno del Estado, intervengan el principal pulmón de Juárez.
El Día de la Tierra se celebra desde hace 11 años. Es una conmemoración que busca concientizar a las personas acerca del problema ambiental, asi como de la preservación del planeta.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal
Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte
Por José Estrada

Asociación Sierra de Juárez denuncia comentarios agresivos y difamatorios por acciones de conservación ambiental
En los últimos días la organización lanzó una petición en línea, dirigida al alcalde, en la que exigen mayores acciones de preservación en la Sierra de Juárez
Por José Estrada