El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ichitaip, anunció que devolverá a las arcas estatales la cantidad de 1 millón 921 mil 657.85 pesos que no se gastó durante el año 2024.
Se trata de los recursos estatales del ejercicio fiscal del año 2024 que no fueron devengados y pagados en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, según el decreto publicado este sábado en el Periódico Oficial del Estado.
Para el ejercicio 2024, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 79 millones 891 mil 893 pesos, de los cuales, el Ichitaip no ejerció la cantidad antes expuesta, que representa el 2.4 por ciento del total.
En este 2025, tendrá un presupuesto de 83 millones 886 mil 488 pesos, según lo aprobó el Congreso en el Paquete Económico del Gobierno del Estado.
Sin embargo, el Ichitaip enfrenta la posibilidad de su desaparición, una vez que la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la extinción de la mayoría de los organismos autónomos del país.
Ante esta situación, se ha contemplado la posibilidad de que se cree otro organismo que asuma las funciones del Ichitaip.


Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos
Por Redacción

Habilita Gobierno del Estado centros de acopio en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central
Piden que familias afectadas utilicen a los refugios habilitados en los Centros Comunitarios de La Montada y la colonia Plutarco Elías Calles
Por Carlos Omar Barranco

Anuncia Gobierno del Estado subsidios para agrupaciones religiosas
Autorizan hasta 75 mil pesos para mejorar infraestructura en templos y lugares de culto, incluyendo servicios comunitarios como comedores infantiles
Por Carlos Omar Barranco

“Le entra” Pérez Cuéllar a coordinarse con Estado y ciudadanía para optimizar transporte
Toma alcalde llamado de organizaciones de la sociedad civil para trabajar en la mejora del servicio de JuárezBus
Por Francisco Luján