• 24 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Detiene Gobierno Federal proyectos de energía solar para la frontera

Se trata de inversiones privadas que están pausadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador

Por Carlos Omar Barranco | 5:07 pm 6 junio, 2025

Desde la administración federal anterior, existen proyectos de energía solar que no se han podido concretar por falta de autorización de ese nivel de Gobierno, informó este viernes el director de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), Luis Carlos Hernández Corral.

Se trata de entre 10 y 12 proyectos que podrían aportar 830 megawatts para Juárez, detalló.

“Ahora, en esta administración, dicen que ya los van a destrabar, pero hasta ahorita no nos han avisado, nosotros no sabemos, pero creo que todavía no los autorizan, pues apenas están sacando las leyes secundarias”, refirió.

Explicó que, por tratarse de proyectos privados, no se pueden arrancar hasta que no tengan los permisos federales.

Puso como ejemplo una empresa que hizo la inversión para generar 100 megawatts y estuvo detenida mucho tiempo “y es dinero que están perdiendo”.

Actualmente, existen una cantidad similar, entre 10 y 12, de plantas de energía solar, energía limpia, ya funcionando, apreció.

“Una vez que se construyan (las que faltan) vamos a ser el estado que más generación de energía solar tendrá en el país”, destacó.

En cuanto a las empresas que están en proceso, dijo que cada una tiene diferentes pasos avanzados.

“Habría que esperar si por parte del Gobierno federal van a agilizar los permisos que están en trámite, porque representaría el doble de lo que ya está en operación”, reiteró.

De acuerdo al Modelo de Ordenamiento Territorial Energético (MOTE) elaborado por la AEDE en el año 2023, entre los municipios que tienen temperaturas promedio más altas en el estado de Chihuahua, entre 36 y 40 grados en promedio, están Aquiles Serdán, Chínipas, Juárez, Julimes, Meoqui, Ojinaga, Rosales y Saucillo.

El mismo estudio establece que los municipios que tienen mayor potencial, para proyectos de energía solar, por superficie y por potencia, son, en orden de mayor a menor, Ahumada, Camargo, Ascensión, Jiménez, Coyame del Sotol, Aldama, Buenaventura, Guadalupe, Ojinaga, Chihuahua, Julimes y Juárez.

El documento indica que Juárez tiene un potencial de 2 mil 328 kilómetros cuadrados para explotación de energía solar. Esto lo ubica entre los municipios con Polígonos con Alto Potencial de Generación de Energía Solar (Papge), de un total de 38 con la misma característica en la entidad chihuahuense.

De acuerdo con el Atlas Nacional de Zonas con Alto Potencial de Energías Limpias, consultado para esta nota, el Estado de Chihuahua cuenta con 107 mil 780 kilómetros cuadrados de territorio que tienen alto potencial de energía solar, lo que equivaldría a generar más de 12 millones de gigawatts por hora.

Otro dato incluido en el MOTE, indica que de 18 mil 662 unidades económicas con alto consumo de energía en el estado de Chihuahua, una tercera parte, equivalente a 6 mil 198, están en Juárez.

Contenido Relacionado

Planea AMLO construir 3 plantas fotovoltaicas con inversión de 5 mmdd

Estados Unidos va a buscar ayudarnos para que si se requiere inversión las tasas de interés sean las más bajas, indica el presidente

Por El Universal

Apple construirá nueva instalación de energía solar

El cometido de la nueva granja, será proporcionar energía al centro de datos del Parque Tecnológico de Reno

Por Agencias

El Sol podría brillar de nuevo en Chernóbil

Una empresa china se sumó a la conversión del lugar en un parque de energía solar

Por Agencias

Impuesto a energía solar frena desarrollo

El SAT impone un nuevo arancel de 15% a la importación de paneles solares

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

  • Fuego impune: Otra mujer calcinada en Juárez

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend