Fueron sólo 70 los migrantes de origen venezolano los que accedieron a acudir a un refugio luego que fueron desalojados de la orilla del río Bravo, algunos de ellos presentaron enfermedades respiratorias y síntomas de hipotermia, reportó el Gobierno del Estado.
El operativo para retirarlos tuvo una duración de ocho horas y se trató de una acción conjunta con el Municipio y la federación, informó en un comunicado.
Las personas que aceptaron la reubicación fueron enviadas al Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario y al albergue Oasis del Migrante, que es administrado por personal de una iglesia local.
Datos proporcionados por las distintas instancias de gobierno que estuvieron atendiendo la situación han informado que en ese campamento se llegaron a contabilizar hasta 600 personas.
La autoridad estatal argumentó que entre las razones para retirar a los migrantes fue que estaban expuestas al descenso de la temperatura por la temporada de frío al permanecer en el cauce revestido del Río Bravo.
Además, personal de Protección Civil y de instancias sanitarias determinaron que esa zona presenta un alto riesgo de inundación y posibles infecciones a causa de la contaminación que provocan las descargas de drenaje.
Detectaron también la existencia de peligro por eventuales incendios, luego que las personas improvisaron fogatas y calentones al aire libre, pero también dentro de las tiendas para enfrentar las bajas temperaturas que se registran en la región.
Ante estas circunstancias, se implementó un operativo para el resguardo de niños y adultos, con apego a los derechos humanos.
El despliegue estuvo a cargo de personal de Protección Civil Estatal y Municipal, así como de Médicos de la Jurisdicción Sanitaria del Estado y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como ambulancias para la atención inmediata, vehículos y personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para la limpieza de la zona, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate.
Aunque el reporte lo omite, en el sitio participaron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno.
Los médicos que atendieron a las personas detectaron afecciones respiratorias y síntomas de hipotermia, por lo que se les invitó a resguardarse en lugares seguros.
Fueron 58 los migrantes que fueron enviados al CIM Leona Vicario, 12 fueron acogidos por voluntarios del albergue Oasis del Migrante, el traslado se realizó en unidades de traslado de personal.
Por parte del Gobierno del Estado, participaron en el operativo trabajadores del Consejo Estatal de Población (COESPO), a cargo del Programa de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado; del Municipio, la Dirección de Derechos Humanos y del Gobierno Federal, el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM).


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza
Se dijeron integrantes de un grupo criminal mostrándose agresivos con los elementos policiacos, pero fueron sometidos y arrestados
Por Redacción