• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

en

Fotografía: Cortesía

Frontera

Detectan mano blanda en Tesorería para cobrar predial a pudientes

Sindicatura señala entes públicos que rechazan transparentar información; en la mira Comercio, Instituto del Deporte y Poliplaza

Por Carlos Omar Barranco | 5:22 pm 8 diciembre, 2021

La Tesorería municipal estaría siendo omisa en notificar adeudos de predial a ciudadanos con solvencia económica alta, en contraste con los cobros que sí hace a personas de menores ingresos.

Además hay dependencias municipales que se han resistido a entregar información solicitada para transparentar sus procesos.

Así lo indicó la síndica Esther Mejía Cruz al presentar su primer informe trimestral de actividades ante el Cabildo de Juárez este miércoles.

Sobre los cobros del predial, precisó que se está examinando la información que consta en Tesorería.

Esto, para verificar rezagos del impuesto generados porque no se están realizando notificaciones a ciudadanos de solvencia económica alta, señaló.

La posible irregularidad se detectó a través de la dirección de auditoría financiera contable de la propia sindicatura.

“En este momento se esta examinando la información que consta en las bases de datos de la Tesorería municipal”, refirió.

Lo anterior, para verificar rezagos en el cobro del impuesto predial por falta de procedimientos de notificación de embargos, añadió.

Dichos procedimientos se estarían aplicando a ciudadanos de clases media y baja, pero no así a algunos de solvencia económica alta, señaló.

Al entregar el informe / Foto: Cortesía

Dependencias municipales se resisten a dar información

Mejía informó que solicitó información a diversas dependencias y entes que manejan recursos públicos y hubo algunas que no respondieron.

De un total de 26 oficios enviados a diferentes dependencias, seis quedaron sin respuesta.

Entre los entes que no respondieron está el Fideicomiso Paso del Norte del Centro de Convenciones que recibe recursos municipales.

Hubo cinco dependencias no solo no respondieron, sino que replicaron que la sindicatura carecía de facultades para obtener la información solicitada.

Esto fue calificado por Mejía como “un grave retroceso para la transparencia”.

Refirió que otras tres dependencias mandaron información incompleta y dos más carecían de la información solicitada.

Envió un mensaje a todos los funcionarios que el objetivo de la sindicatura no es hacerles daño ni exponerlos.

La intención –les dijo– es darle al pueblo la certeza de que el dinero destinado se esta ocupando para beneficio de todos.

“Exhorto a nuestros compañeros que han negado la información, que vean la sindicatura como la oportunidad de exhibir su buen trabajo, su desempeño y honestidad”, expresó.

Inician expedientes a dependencias omisas

La sindica Esther Mejía Cruz informó que hay abiertos diez expedientes de la dirección de auditoría administrativa en la sindicatura.

Los expedientes abiertos corresponden a la dirección de regulación comercial –cuyo titular es Daniel Pando– en relación a mercados públicos y mercados ambulantes que operan en la ciudad.

También al Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física que dirige Juan Carlos Escalante, por el tema de las becas que otorga.

Otro procedimiento es contra el hospital Poliplaza Diamante sobre incapacidades otorgadas a servidores públicos municipales en el último año de la administración anterior.

“Dependencias que han sido omisas en nuestras solicitudes, obstruyendo con ello las funciones de vigilancia de la sindicatura”, apuntó.

Hubo otras instancias que sí respondieron como Asentamientos Humanos, Recursos Humanos, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano,  Servicios Públicos Municipales y Centros Comunitarios.

En el caso de la información entregada por Centros Comunitarios, aclaró, la misma generó el inicio de una auditoría.

Sobre la información recibida por las otras instancias precisó que la están analizando para determinar si proceden o no auditorías.

Urge darle facultades a la sindicatura

La sindica Esther Mejía Cruz reprochó que por años la instancia que encabeza no tenga facultades suficientes para ejercer sus funciones.

“Urge que nuestro Ayuntamiento emita una legislación reglamentaria a estas disposiciones con las más amplias facultades, para llevar a cabo el buen cuidado del patrimonio municipal”, señaló.

De esa manera no se dejaría a la interpretación del órgano revisado los límites que por años se le han querido imponer a la sindicatura, remarcó.

Después de dar un resumen del trabajo hecho en sus primeros tres meses finalizó:

“Recordemos que somos servidores públicos, administramos bienes de la ciudad y debemos invertirlos antes que nada en los y las que menos tienen”.

Informe genera reacciones

Al final del informe de la sindica hubo diversas reacciones.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a instruir a las dependencias que han sido omisas, para que entreguen la información que se les ha pedido.

El regidor del PRI Jorge Gutiérrez criticó que la síndica hubiera hecho referencia al inicio de su informe al presidente López Obrador.

“Se esta haciendo costumbre alabar a la 4T en este Cabildo”, reprochó.

Las regidoras de Morena Ana Estrada y Amparo Beltrán del PAN hicieron comentarios positivos sobre el trabajo hecho.

Beltrán incluso pidió que les fuera entregado el informe detallado para poder dar seguimiento en comisiones.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend