Cincuenta docentes y personal administrativo de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) recibió la capacitación “Primeros auxilios psicológicos”, por parte de personal del Distrito de Salud Juárez.
Por medio de un comunicado de prensa, se informó que el objetivo de esta actividad fue brindar herramientas y estrategias destinadas a maestros y trabajadores de instituciones académicas, para atender como primer contacto a estudiantes que se encuentren bajo alguna afectación.
Raúl Montoya Jara, psicólogo del Centro de Salud Luis Estavillo, fue el encargado en impartir la capacitación que se realizó en el salón audiovisual del Edificio D, con una duración de 3 horas.
Montoya Jara indicó que las autoridades sanitarias han detectado un incremento en casos de depresión o ansiedad en jóvenes en etapa escolar y profesional, por tal motivo, se imparten estas sesiones en los planteles educativos.



Los casos que pueden afectar a un estudiante pueden ser variados, desde un bajo desempeño escolar, perdidas familiares o incluso, casos más graves como acoso o abuso, comentó.
Es por ello que resulta fundamental que los trabajadores educativos cuenten con los elementos suficientes, para atender en una primera instancia a los alumnos y alumnas que se acerquen con ellos para expresarles su sentir, refirió el especialista.
“Lo que se busca es que el maestro tenga conciencia de cómo actuar, tanto las palabras que va a utilizar, que herramientas se tienen a la mano, hacía donde se va a canalizar a las personas cuando se detecta que están pasando por una crisis”, explicó Montoya Jara.
(mr)
 
                Podrán fronterizos obtener tamizajes de salud mental gratuitos
Promueven feria de servicios; asistentes podrán recibir, además, lentes, actas de nacimiento y carta de no antecedentes penales
Por Gustavo Pérez Gutiérrez
 
                Violencia trastorna salud mental de los fronterizos
En personas jóvenes el acoso, principalmente a través de redes sociales, tiene un gran impacto, advierte especialista
Por Redacción
 
                Alertan sobre crisis silenciosa de salud mental en Juárez
Trastornos depresivos aumentan y uno de cada cinco chihuahuenses mantiene ideas suicidas, aunque bajan las muertes por suicidio
Por Francisco Luján
 
                Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt
Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional
Por José Estrada
 
              