Hoy es el Día del Corazón en el mundo y no es que se haya cambiado el dedicado al amor y la amistad, sino que se trata de las enfermedades cardiovasculares que en Juárez y en la entidad ocupan la primera causa de muerte.
Conforme al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a agosto de este año, ocurrieron más de dos mil fallecimientos por males cardíacos en Chihuahua, que ocupan el trono, seguido por la diabetes y cáncer, tres epidemias anteriores al COVID-19.
Y es que la importancia del corazón ocupa un lugar en el imaginario colectivo, tanto que algunas personas le confieren poderes metafísicos, otros hacedores de milagros y otros para el listado del caló popular: se paró la matraca y tronó la víscera del amor.
Roberto Jasso López, cardiólogo y exdirector de Servicios Médicos Municipales, dijo que en el nivel nacional, la entidad está en la lista de las 10 enfermedades por las que los mexicanos mueren.
“Un dato interesante que se refleja en mi consultorio y que también lo tienen registrado del Seguro Social, es que cada vez más chavos vienen con problemas del corazón y no es por el amor como se dice, aunque también”, enfatizó el especialista.
El IMSS advierte en su estadística que las enfermedades del corazón, tienden a concentrarse en pacientes con edades de entre 25 y 34 años de edad, aunque también ya se registran casos de hipertensión arterial en adolescentes.
“Claro que impacta el amor, pero en su estado de carencia, pero también porque las personas se mueven menos, viven en una casi- total sedentarismo fomentado por el uso de las nuevas tecnologías informáticas”, indicó.
Expresó que “sin duda” el avance en los males cardíacos, se relacionan con factores nuevos, como los que tiene la pandemia por COVID-19, como el confinamiento, los apuros económicos y la incertidumbre por los contagios y la muerte, que causa, dijo.
Jasso López agregó que persisten las causas anteriores, que es el sedentarismo, el sobrepeso que lleva a la obesidad, el tabaquismo y otras comorbilidades a los males cardíacos.


El 95 por ciento de los casos de sarampión se concentran en el estado de Chihuahua: Salud
A la fecha existen 362 casos registrados de sarampión en México, de los cuales 347, están concentrados en el Estado Grande
Por Mauricio Rodríguez

Ante aumento de contagios por sarampión emprenden recorridos y campañas de vacunación
Vigilan en puntos estratégicos de la ciudad para detectar la enfermedad entre la población
Por José Estrada

Advierten autoridades de salud prácticas sexuales inseguras con riesgo de contagios
Personas quieren sentir la adrenalina del momento y omiten medidas para prevenir transmisión, como el uso de condón
Por Carlos Omar Barranco

Refrendan IMSS Chihuahua y Sección VIII del SNTSS, trabajo conjunto en beneficio de la derechohabiencia
Se comprometen a atender de manera conjunta las necesidades de derechohabientes de las diferentes unidades médicas, administrativas y sociales de la Institución en la entidad
Por Redacción