La Federación destinará un subsidio de 18 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas en Chihuahua.
Se trata de 18 millones 868 mil 175 pesos que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas entregará a la Comisión Local este año.
El subsidio federal se prevé utilizarse en acciones de búsqueda de personas desaparecidas; así como diligencias para identificar restos, en caso de su localización.
Así, lo indica en su publicación más reciente el Periódico Oficial del Estado.
En total, el Gobierno mexicano destinará 603 millones de pesos para el otorgamiento de subsidios para las acciones de búsqueda de personas desaparecidas.
La cifra subsidiada a la entidad representa apenas el 3 por ciento de la bolsa prevista por el Gobierno federal.
Tiene Chihuahua más de 2 mil 300 casos de desaparecidos
Actualmente en Chihuahua existen 2 mil 354 casos de desaparición de personas. El estado ocupa el lugar 8 de 32 a nivel nacional.
De las más de 2 mil personas desaparecidas en el estado, 536 reportes de desaparición corresponden a esta frontera; así lo indican las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación.
Le sigue la ciudad de Chihuahua, con 351 y Cuauhtémoc, con 304 casos.
Recientemente el país rebasó la cifra de 100 mil reportes de personas desaparecidas desde que existe registro en 1964.
La ONU-DH manifestó, a través de un comunicado, su “profunda preocupación por el creciente número. Más de 100,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca”, apuntó.
El pasado 12 de abril, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas publicó su informe sobre la visita a México. Se trató de la primera vez que este organismo acudió a investigar sobre el terreno.
El organismo aseguró que, aunque el crimen organizado es el principal autor de desapariciones forzadas en el país; el estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios y se permite la impunidad.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia
Alejandro Hernández Estrella asume la oficina de enlace de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético en Ciudad Juárez, con la encomienda de fortalecer la transición hacia fuentes renovables
Por Redacción