En los últimos dos ciclos escolares, más de ocho mil jóvenes dejaron sus estudios de nivel medio superior o ya no los continuaron después de concluir la secundaria, según cifras de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).
Mientras que el ciclo 2019-2020 hubo 160 mil 447 inscritos en alguno de los 13 subsistemas de nivel medio superior en el estado, para el 2021-2022 la cifra bajó a 152 mil 246 educandos.
Dichas estadísticas indican que hubo una reducción de 8 mil 201 respecto al ciclo escolar que inició antes de la pandemia.
Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEyD, dijo que en los últimos dos ciclos escolares no solo se redujo la matrícula, sino también aumentó el abandono escolar.
El fenómeno es multifactorial, pero se puede atribuir en buena medida a la pandemia de Covid-19, señaló el funcionario.
Las medidas sanitarias decretadas por los gobiernos estatal y federal, que incluyó la cancelación de clases presenciales durante algunos períodos, desalentó el ingreso o la continuación de los estudios de bachillerato, añadió.
En el ciclo 2019-2020, la SEDyC calculó el abandono escolar en nivel medio superior del orden del 11.62%; para el ciclo siguiente, fue del 16.47%.
De todos los subsistemas, el de Cedart, con un 23.77%; las preparatorias del Estado, con 22.30% y el Conalep, con 22.19%, fueron los más afectados por la abandono escolar.
Los 13 subsistemas son SEP, CEB, CECyTECH, Cedart, Cobach, Conalep, Prefeco, Prepa abierta, UACH, UACJ, DGETA y DGETI.
Para el ciclo 2020-2021, que inició cuando aún estaban vigentes las medidas sanitarias de clases a distancia, la matrícula pasó a 156 mil 910 estudiantes, 3 mil 537 menos que en el año escolar anterior.
El período recién concluido, de 2021 al 2022, cuando hubo un retorno parcial a las clases presenciales, la tendencia continuó a la baja, pues se inscribieron 152 mil 246 jóvenes, es decir, 4 mil 664 menos en el anterior período escolar.
El subsistema más grande, Colegio de Bachilleres, tuvo una matrícula de 42 mil 247 jóvenes en el 2021-2022, cifra menor al del ciclo próximo anterior, con mil 283 estudiantes menos.
“Tuvimos deserción en todos los subsistemas de nivel medio superior durante los últimos años”, comentó el funcionario.
De entre los subsistemas, el de la preparatoria abierta fue de los más afectados, al pasar de 18 mil 100 estudiantes en el 2019-2020, a 15 mil 413 en el recién terminado 2021-2022. La baja fue de 2 mil 687 estudiantes.
Conforme a las cifras de la SEyD, en el 2019-2020, el índice de absorción, es decir, la inscripción en bachillerato de los recién egresados de secundaria, fue de un 107%. Un años después, fue del 96.6%.
Valdez García comentó que aún no se tiene el registro definitivo de la matrícula de todos los subsistemas para el ciclo escolar 2022-2023, por lo que aún no se puede estimar la recuperación o retroceso en los índices de absorción, abandono y conclusión de ese nivel educativo.


Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente
Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición
Por Redacción

Reporteros de Norte Digital son premiados en la Columna de Plata
Christian Torres Chávez y Carlos Omar Barranco se llevaron los premios en las categorías de Fotografía y Nota Informativa
Por Redacción

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Solicitaron Beca de Equidad Social, omitieron recogerla
Autoridad municipal pide a las familias que se acercaron a obtener el beneficio que completen su trámite para recibirlo
Por Redacción