Desde hace dos años, el Congreso del Estado de Chihuahua intentó reformar la legislación federal para reducir la carga de trabajo a médicos internistas y establecer períodos de descanso obligatorio después de cubrir jornadas de 24 horas o más en servicio.
Fue en mayo de 2023 cuando se aprobó por unanimidad un punto dea cuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que reformar la legislación general en materia de salud para garantizar a los profesionales de la medicina del sector público contar con períodos para disfrutar de reposo e ingerir alimentos.
La iniciativa proponía que la permanencia en la Unidad Médica Receptora de Residentes podrá ser máximo de 24 horas consecutivas, incluyendo las guardias, y que no podía haber más de dos jornadas de trabajo de esa duración por semana.
Además, quienes permanecieran en una guardia de 24 horas continuas, debían gozar de tres días de descanso, de manera inmediata.
La propuesta no ha tenido eco en el legislativo federal, pero ha cobrado relevancia a raíz de la muerte del médico chihuahuense Luis Abraham Reyes Vázquez, presuntamente a causa de la sobreexplotación laboral a la que fue expuesto en la clínica 25 del IMSS en el estado de Nuevo León.
A raíz de ese suceso, surgieron en redes sociales numerosos testimonios de médicos que denuncian jornadas de hasta 36 horas continuas y que no reciben permiso para comer, sentarse o, incluso, tomar un elevador dentro de la clínica donde prestan sus servicios.
La diputada Jael Argüelles (Morena), secretaria de la Comisión de Salud, advirtió que las pesadas jornadas laborales repercuten en la atención que recibe el paciente, porque la velocidad de reacción de un profesional que lleva más de 24 horas trabajando, sin descanso y sin comida, ya no es la misma, “no tienen la misma condición motora”.
Sin embargo, dos años después de que el Poder Legislativo de Chihuahua solicitara modificar la ley para evitar esas jornadas agobiantes, la situación sigue igual y ya ha causado la muerte de un joven médico chihuahuense.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
La propuesta fue presentada durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes 18 de julio
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny
Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción