La página oficial de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) describe a Samuel Natera Jr. como un pitcher zurdo, de 1 metro con 95 centímetros (6 pies 4 pulgadas) de estatura y 102 kilogramos (225 libras) de peso.
Sin embargo, el nacido un 11 de mayo de 1999 en Ciudad Juárez, Chihuahua, prefiere describirse como una persona que, además de llevar sangre juarense en las venas, tiene una enorme alegría y pasión por la vida.
Desde que era pequeño, comenzó a compartir esos dotes de pasión, alegría y talento en los campos de las ligas infantiles de la Villahermosa y Satélite. Recuerda con cariño el nombre de su primer entrenador, David Villa, así como del resto de coaches que lo formaron a lo largo de su vida, como Benny Bobadilla.
Aún ni siquiera cumplía la mayoría de edad cuando sus dotes atléticas le habían permitido que el destino tocara a la puerta firmando su primer contrato profesional con los Acereros de Monclova a los 15 años de edad.

¿Quieres aprender a pitchar?
Relata que cuando llegó al equipo de Coahuila, su posición dentro del campo variaba entre ser bateador designado o primera base. Sin embargo, un día, sus entrenadores le preguntaron si no estaba interesado en “subirse a la lomita” debido a que, con su estatura, peso y habilidad para lanzar con la mano izquierda, lo hacían buen prospecto para especializarse en la posición de pitcher.
Fue entonces que inició su transición que lo llevó a ser un jugador de primera base a convertirse en un pitcher abridor.
Tras años en las filas de los Acereros de Monclova, así como en la Academia del Carmen, en la que se forman jóvenes peloteros mexicanos, el juarense decidió por regresar a la frontera a concluir sus estudios de preparatoria, en este caso, en el Lydia Patterson Institute College de El Paso, Texas.

El camino dentro de los Aggies de New Mexico State
Una vez que concluyó su bachillerato, con apoyo de su entrenador de la preparatoria, pudo dar un siguiente paso en su desarrollo profesional luego de recibir una beca por parte de la New México State University (NMSU) para integrarse al equipo de beisbol que compite en la División I de la NCAA.
Para Samuel, el primer año dentro del ambiente universitario estadounidense fue complicado, principalmente por la barrera del idioma. Aunque señala que el hecho de salir de casa desde los 15 años facilitó un poco el encontrarse dentro de un ambiente diferente, el estar dentro de un entorno en el que la única manera de comunicarse era hablando en inglés, complicó su convivencia con sus compañeros.
No obstante, señaló que ese mismo reto fue lo que lo obligó a sacar más “garra”. Al final del día, el trabajo y paciencia fueron lo que hicieron que Natera consiguiera adaptarse y destacar dentro de la novena de los Aggies.
Además, aseguró que fue en esta universidad donde “pulieron” su talento como lanzador y aprendió que cuestiones tan importantes como la alimentación y el aspecto mental, son importantes para mejorar el nivel dentro del terreno de juego.
“Nunca había hecho pesas, ahí aprendí a hacer pesas. Llegué pesando 180 libras y salí pesando 215, agarré más peso, más fuerza, más millas, gracias a Dios, me pulieron, la verdad”, comentó.
En su segundo año, con mayor confianza, su nivel dentro del campo aumentó significativamente, llegando a tener actuaciones en las que acumuló hasta 16 ponches, lo que le llevó a ser nombrado como el “Mejor Jugador de la Semana” por parte del Collegiate Baseball Newspaper en la edición de febrero de 2022.

La peculiar historia de la llamada que cambió su vida
Luego de su segundo año de jugar a nivel universitario, a Sammy le llegó el momento que muchos jugadores sueñan, pero que muy pocos alcanzan: ser elegido dentro del Draft de la MLB.
En la edición de 2022, Natera cuenta que sabía que su potencial de ser seleccionado en las primeras rondas había bajado considerablemente debido a una lesión que padeció previo al proceso de selección.
Cuenta que, en el segundo día del Draft, recibió una llamada por parte de su agente que tenía una oferta por parte de un equipo, la cual decidió rechazar, por lo que sus probabilidades para ser escogido se aplazaron hasta el tercer día de reclutamiento.
Las rondas del Draft avanzaban y la vida de Samuel también, por lo que el 19 de julio, último día que tenían los equipos para escoger prospectos universitarios, se encontraba junto con su familia dentro del campus de NMSU en la presentación de tesis de su hermana.
Su agente le había pedido que estuviera atento a la selección que harían los Angelinos de Los Ángeles en la ronda 17. Sin embargo, las necesidades básicas fueron más rápidas y mientras se encontraba en un baño de la Universidad, los Angelinos lo eligieron con la selección 508 del Draft de 2022.
Para Sammy, esa llamada fue un sueño hecho realidad. Al hablar de ella, su voz transmite una alegría muy singular y narra que ni siquiera encuentra las palabras para describir el sentimiento de emoción que tuvo junto con su familia.

Lecciones del año de novato
Natera cuenta que, en su primer campamento de primavera en Arizona, tuvo la oportunidad de competir por un lugar junto con peloteros de talla mundial como el japonés Shohei Ohtani, así como de intercambiar algunas cuantas palabras con el también mexicano Patrick Sandoval.
No obstante, mencionó que la mayoría de los novatos que llegan no suelen tener mucho contacto con el resto de los veteranos y que la mayoría de la convivencia que tienen es con los mismos jugadores con los que fueron seleccionados.
Dentro de su primer año como pelotero de los Angelinos, el juarense fue puesto en el roster de los Tri-City Dust Devils, equipo de nivel A+ ubicado en Pasco, Washington, y posteriormente ascendido a los Rocket City Trash Pandas de doble AA, ambas novenas, afiliadas al equipo de MLB de Los Ángeles.
Sammy comparte que su tiempo en Washington fue de provecho, principalmente porque tuvo la fortuna de ser el pitcher abridor del equipo durante gran parte de la temporada.
Aseguró que se considera un “lanzador de poder”, capaz de ponchar a mucha gente, ayudado mayormente por las rectas de hasta 97 millas por hora, y con tendencia a ser agresivo en sus duelos mano a mano frente a los bateadores rivales.
Para esta temporada 2024, Natera volverá a la lomita de los Tri City Dust Devils con la ilusión de seguir demostrando su valor dentro de la novena de Pasco, Washington y buscar ascender los dos peldaños que le faltan para finalmente aspirar a debutar en las Grandes Ligas.
Estadísticas Ligas Menores MLB 2023:
- 22 partidos iniciados
- 2 victorias
- 9 derrotas
- 90 entradas lanzadas
- 78 hits
- 52 carreras permitidas
- 14 jonrones permitidos
- 47 bases por bola
- 118 ponches
Mensaje desde el corazón
Para tratar de motivar a la juventud juarense, el joven de 24 años recuerda una frase de su madre: “Nunca sabes quién te está viendo”, por lo que indica que cuestiones tan básicas como la disciplina, la pasión y la garra son elementales para cumplir los sueños.
Sin embargo, también hizo el llamado a nunca rendirse y siempre buscar sobresalir en el lugar en el que se encuentre, y enfatizó que es importante estar atentos a las oportunidades que el destino o la vida nos presenta, porque nunca se sabe cuándo llegará esa llamada que cambiará tu vida para siempre.


Banda de adolescentes en bicicletas saquean los 7-Eleven en Los Ángeles
Se han hecho virales algunos de estos eventos en los que se observa a los adolescentes cuando llegan a los establecimientos para saquearlos; autoridades piden apoyo a los padres de familia para dar con los ladrones
Por Redacción

Pacta Arrieta por más de 15 millones
Los Cachorros también acordaron por un año con el venezolano Héctor Rondón y con otro relevista derecho, Justin Grimm.
Por Reforma

Pitcher recibe pelotazo en la cabeza
Ryan Vogelsong sufrió un pelotazo y salió del juego que los Piratas superaron 6-3 a Colorado
Por AP
Pedro Martínez, el pitcher que nunca permitió ser intimidado
Por AP