La respuesta a la duda sobre la fecha en la que inició la obligación para los juarenses, de portar placas en sus vehículos, se encuentra contenida en una cápsula educativa publicada en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/EducacionCdJuarez.
Mediante el programa “Juárez Cuéntame tu Historia”, el coronel Rosendo “Don Chendo” Martínez, divulga la historia de Ciudad Juárez a través de contenidos en cápsulas educativas.
La Dirección de Educación Municipal, invitó a la ciudadanía a conocer esa parte de las memorias de nuestra ciudad.
Los interesados pueden escuchar el relato de Don Chendo, quien asegura que el 8 de diciembre de 1921, las autoridades decidieron colocar las primeras placas a los vehículos de esta frontera.
El mismo personaje de la época de la Revolución Mexicana, puntualiza que el proceso de identificación de los muebles se concretó el 1 de enero del 1922, cuando todos los automóviles tenían que contar con sus placas, con el propósito de ser identificados.
Narró que en ese entonces mil 900 placas se usaron legalmente, ya que eran pocos los vehículos que circulaban en esta ciudad que hoy tiene un parque vehicular de 500 mil vehículos automotores.


A finales de diciembre Juárez tendrá instalados 23 arcos lectores de placas
La SSPM tendrá 22 estructuras y la SSPE 1; aunque están pendientes además 3 filtros de identificación biométrica o lectura facial
Por Teófilo Alvarado

Arranca programa de Revalidación Vehicular 2024
Habrá descuentos de hasta el 50 por ciento por pronto pago
Por Enrique Lomas/ Norte de Chihuahua

Reabren mañana módulo de estadio; cuidarán del clima a contribuyentes
Quienes acudan a obtener placas para sus vehículos regularizados por Repuve harán fila en el interior de las unidades y serán llamados por teléfono para acudir a las cajas
Por Martín Orquiz

Se incrementan trámites en módulo de estadio de beisbol
Mientras que durante diciembre la afluencia de ciudadanos que acudieron a plaquear sus vehículos registrados mediante decreto del Repuve fue baja, desde esta semana se duplicó
Por Martín Orquiz