• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Panorama

Descubren con el telescopio James Webb agujeros negros supermasivos bebé

Podría acercar a la humanidad a resolver uno de los mayores enigmas de la astronomía

Por Redacción | 5:02 pm 7 marzo, 2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) descubrió un conjunto de diminutos puntos rojos en el Universo distante, que podrían ser los precursores de agujeros negros supermasivos, informaron medios estadounidenses.

Este hallazgo, liderado por el profesor asistente de astrofísica Jorryt Matthee del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), desafía las concepciones previas sobre la formación de estos enigmáticos objetos cósmicos.

El JWST, con su capacidad única para explorar el universo en el infrarrojo y su sensibilidad cien veces mayor que la del Hubble, ha ampliado nuestras capacidades de observación cósmica. Gracias a esta tecnología avanzada, el telescopio ha revelado un grupo de puntos rojos que, antes de su lanzamiento, habían sido difíciles de distinguir. Estos puntos podrían ser indicios de agujeros negros supermasivos en sus etapas iniciales de formación.

En el estudio publicado recientemente en ‘The Astrophysical Journal’, se detalló cómo el JWST ha sido fundamental para identificar estos objetos en el pasado distante del Universo. Aunque el telescopio no fue específicamente diseñado para esta tarea, su capacidad para detectar objetos fríos y distantes ha sido crucial en este descubrimiento.

Estos puntos rojos podrían representar versiones más pequeñas de los agujeros negros extremadamente masivos que conocemos en la actualidad. Este hallazgo despierta nuevas preguntas sobre la formación y evolución de los agujeros negros supermasivos, desafiando las teorías establecidas hasta ahora.

El descubrimiento del JWST podría acercar a la humanidad a resolver uno de los mayores enigmas de la astronomía: el origen de los agujeros negros supermasivos. Este avance representa un emocionante paso adelante en nuestra comprensión del Universo y plantea nuevas perspectivas para futuras investigaciones en astrofísica.

Contenido Relacionado

Telescopio James Webb hace impactante descubrimiento

Revela la química más rica hasta ahora en un disco que forma planetas, difunden medios especializados en ciencia

Por Redacción

Detecta telescopio espacial James Webb la galaxia más lejana conocida

Ha superado su propio récord de observación al detectar la galaxia más distante, anuncia la NASA

Por Redacción

Descubren exoplaneta que podría ser habitable

A pesar de que aún se desconoce si Gliese 12 b posee atmósfera, los investigadores están entusiasmados por explorar este aspecto con el Telescopio Espacial James Webb

Por Redacción

Volverá a brillar en el cielo después de 80 años

T Coronae Borealis  podrá verse antes de septiembre, en el hemisferio norte

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend