Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pidieron la intervención de autoridades migratorias, así como de la oficina de Gobernación estatal, luego de recibir el reporte ciudadano de que seis mujeres de origen cubano laboraban en un bar de la Zona Centro de la ciudad.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, explicó Maribel Hernández, titular de la oficina de Gobernación en la Zona Norte, quien comentó que “en este momento se están desahogando las pruebas con el dueño del establecimiento que fue clausurado”.
El lugar donde presuntamente laboraban las seis mujeres de origen cubano se denomina Safari, ubicado en la intersección de las calles Francisco Villa y Mejía.
Asimismo, se dio a conocer que otro de los aspectos que están investigando es la situación migratoria de las mujeres, así como la posibilidad de que por lo menos una de ellas pudiera ser menor de edad.
Maribel Hernández expuso este día ante medios de información que se está pidiendo al propietario del bar los videos de las cámaras de seguridad; también se ha recibido el testimonio de personas sobre los hechos, y la base de datos de la planta laboral del Safari.
Explicó que en el caso de la situación migratoria de las personas será la oficina de Migración así como de la Comisión Estatal de Población (Coespo) a quien corresponda dilucidar sobre su situación o estatus migratorio para poder laborar en nuestro país.


Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados
Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación
Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil
Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos
Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes
La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados
Por José Estrada

Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes
Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios
Por José Estrada