• 19 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Juego democrático en el PAN, pero medidito

Fotografía: Internet

Weekend

Descubre las 5 razones para comer aceitunas

Desde la salud del cerebro hasta la de tu corazón se beneficiarán con este fruto

Por Marisol Rodríguez | Norte Digital | 10:04 pm 11 diciembre, 2020

Descubre un shot de nutrientes como vitaminas, aminoácidos y minerales, entre ellos el hierro, magnesio, potasio, sodio y fósforo, son los que le puedes dar a tu cuerpo con el consumo regular de aceitunas.

Este fruto, originario de Grecia, posee grandes beneficios para tu salud, por ello te damos 5 razones para incluirlo en tu dieta.

  1. Equilibran los niveles de colesterol

Las aceitunas son ricas en grasas, ¡pero no te alarmes!, una gran parte de sus lípidos son insaturados y están compuestos por omega 3 y omega 6. Un consumo controlado es capaz de disminuir el colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares e impedir que se endurezcan las arterias.

  1. Mejoran la digestión

Aportan una buena cantidad de fibra, necesaria para la buena digestión. Sus nutrientes se encargan de limpiar el colon, desintoxicar el aparato digestivo y mejorar el tránsito intestinal, así que si tienes problemas de estreñimiento ¡diles adiós!

  1. Son buenas para la piel

Si quieres suavizar tu piel, prevenir la aparición de arrugas y potenciar su luminosidad, este fruto es un combo de antioxidantes y vitaminas E y D que estimula la regeneración de las células dérmicas y también protege contra los rayos del sol.

  1. Disminuyen el estrés

Su contenido de polifenoles y tiamina, reducen el estrés oxidativo del cerebro y calman el sistema nervioso; además controlan la ansiedad y mejoran la memoria.

  1. Fortalecen las defensas

Al ser ricas en vitaminas A y C, son aliadas para defender el organismo, reforzar el sistema inmune y mejorar la función celular. Especialistas recomiendan comer de 5 a 7 piezas para aprovechar todas sus bondades.

Descubre los tipos de aceituna

Hay muchos tipos de aceitunas por lo que nos centraremos en los más comunes que podemos conseguir, seguramente dejaremos alguna relevante pero lo intentaremos. 

Comenzaremos con las más comunes en España, que es el primer productor de Aceitunas del Mundo, destacando sobre los demás, y con diferencia, en la producción de Aceitunas de Mesa, por tanto son las más representativas de las que solemos conseguir.

  • La Aceituna Manzanilla, es sin lugar a dudas la variedad más popular del mundo gracias a la calidad de su fruto. De esta tenemos multiples subespecies donde destacan la Cacereña y la Sevillana. Es un tipo de aceituna que tiene una piel fina, con una textura carnosa y con un gran sabor que no es amargo, aunque puede ser un poco picante.
  • La Aceituna Gordal, llamada así por su gran tamaño y también conocida como Bella de España o Morcal de Limón. Su textura es muy carnosa y su sabor intenso debido a su proceso de fermentación. Se caracteriza por su fuerte color verde y su forma alargada y ovalada-acorazonada. Es la aceituna por excelencia de la tapa, por su gran tamaño sirve perfectamente para ser rellenas o degustarlas solas, acompañado con Vermut o Vinos de Jerez.
  • La Aceituna Hojiblanca cuyo nombre procede del color del revés de la hoja de esta variedad de olivo, plateado desde la distancia. Se caracteriza por fruto que produce es de tamaño grande y ovoide. Su sabor es dulce con ligeros toques de amargor y picor. La pulpa de esta aceituna es firme y consistente por lo que es ideal para la elaboración de aceitunas negras. Se está consumiendo cada vez con mayor frecuencia como Aceituna de Mesa en España gracias, entre otras cosas, a su aceptable calidad y facilidad de recolección.
  • La Aceituna Aloreña es el primer tipo de aceituna de España que cuenta con Denominación de Origen protegida. El fruto es de buen tamaño y muy redondeado. Suelen consumirse procesadas como aceitunas machacadas, sin llegar a extraerse el hueso, y a la que se le aplica un aderezo sencillo y sabroso típico de esta región de Málaga con agua, sal e hinojo.
  • La Aceituna Verdial se llama así porque conserva el color verde después de madurar. Tiene varios subtipos dependiendo de la zona en donde se cultive, Verdial de Huevar, Verdial de Vélez-Málaga y Verdial de Badajoz. Se trata de un fruto dulce y de gran tamaño con una buena la relación pulpa-piedra lo que la hace ideal como Aceituna de Mesa
  • La Aceituna Lechín o Cuquillo cuyo nombre se debe al color blanquecino de la oliva. Tiene un sabor a manzana suave con toques amargos y algo picante. El fruto tiene forma ovoidal y asimétrica. La pulpa es firme y de excelente calidad para aderezo en negro.
Contenido Relacionado
calabaza

Seis razones para comer calabaza

Inclúyela en tu dieta y goza de todos sus beneficios

Por Marisol Rodríguez

Descubren sistema para diagnosticar el Alzheimer avanzado

El nuevo sistema es un mejor indicador del progreso de la enfermedad

Por Agencias

Adolescente canadiense descubre ciudad maya

Se llama William Gadoury y vive en Canadá; su descubrimiento es un gran avance para la comunidad científica

Por Agencias

Replaqueo, ‘por razones de seguridad’

El replaqueo no tiene fines recaudatorios, es para fortalecer la seguridad, afirmó el gobernador César Duarte

Por Samuel García

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Trump ordena pintar el muro de negro para “hacerlo más difícil de escalar”

  • Remueven a 25 empleados administrativos de Seguridad Vial

  • VIDEO: Se descarrila el Tren Maya

  • Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua

  • Buscan a Danna: habría escapado tras ser enganchada por contacto de Free Fire

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La nueva pelea del Jr. Chávez no será en la arena sino en los tribunales

  • No habrá retenes ni cacería por engomado ecológico: Pérez Cuéllar

  • Ofrecen en redes sociales engomados ecológicos falsos

  • Embotellamiento eterno: autos colapsan Ciudad Juárez

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend