El segundo caso sospechoso de viruela símica en Ciudad Juárez fue descartado oficialmente, informó la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Lo anterior luego de que el Laboratorio Estatal recibió los resultados de los estudios enviados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que dieron negativo a viruela símica (Mpox).
Gumaro Barrios Gallegos, subdirector del área, dio a conocer que este es el segundo resultado negativo que se registra en Chihuahua.



Con este resultado, de momento no existen casos sospechosos de este padecimiento en la entidad, se aclaró.
Recordó a la población que, en caso de que presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o corporal, cansancio, dolor de cabeza y ganglios inflamados, se debe acudir a la unidad médica más cercana.
También deben mantenerse atentas a las señales de este padecimiento, las personas que recientemente realizaron algún viaje, que hayan tenido contacto directo con algún contagiado o con sospecha de haber adquirido la enfermedad.
El funcionario de Salud, añadió que se deben mantener las medidas higiénicas básicas, como el lavado de manos de forma frecuente, así como la limpieza y desinfección de las áreas comunes en el hogar y en el trabajo.
(mr)


Para octubre entrará en operaciones el nuevo Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología
La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 millones de pesos
Por Redacción

Infecciones respiratorias agudas afectaron a 64 mil juarenses en el año
Datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua reporta que las enfermedades respiratorias impactaron a 200 mil personas en todo el estado
Por José Estrada

Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve
Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave
Por Marisol Rodríguez