Migrantes que arribaron en tren el pasado lunes 13 de marzo, deambulaban en el primer cuadro de la ciudad, en busca de un lugar para recibir servicios básicos de refugio y alimentación.
Algunos dijeron haber dormido al aire libre en las inmediaciones de Catedral, ante la imposibilidad de ir a algún albergue qe les diera alojamiento.
Según testimonios, llegaron por cientos en el mismo tren, debido a que se habían estado concentrado en el estado de Coahuila por un descarrilamiento de hace unos días que impidió salidas de dicho medio de transporte, en lo que se realizaba la reparación de las vías.
Sin embargo, dijeron que venían más grupos grandes en trayecto por México hacia esta frontera.
Uno de los entrevistados identificado como Angelo, de 24 años, refirió que afortunadamente les siguen permitiendo el viaje por ferrocarril, sin que autoridades los hagan descender.
“Viene mucha gente en camino, todos buscamos cruzar a Estados Unidos, algunos van a cruzar ilegales y otros por la aplicación CBP One”, subrayó.
Anotó que el grupo de mil migrantes fue el mayor, pero hay otros menores que están en trayecto.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada