• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Frontera

Desarrollo Urbano promueve proyecto de alto riesgo para familias de Los Ojitos

Se trata de una solicitud de autorización de un cambio de uso de suelo en el denominado Predio Aspa

Por Francisco Luján | 3:39 pm 20 febrero, 2024

La directora de Desarrollo Urbano Claudia Verónica Morales, compareció ante la Comisión de Desarrollo Urbano donde abogó a favor de dictaminar un proyecto inmobiliario que incumple con la ley.

Se trata de una solicitud de autorización de un cambio de uso de suelo en el denominado Predio Aspa. Este inmueble se encuentra en la calle Feldespato #1210, cercano al Libramiento Camino Real, a un costado del lugar que se le conoce como la “trituradora”, en el fraccionamiento Los Ojitos.

El pasado lunes 19 de febrero, durante la sesión de la Comisión para dictaminar las solicitudes de modificación al Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), se planteó la propuesta de la Dirección de Desarrollo Urbano, consistente en la autorización para desarrollar el predio mediante la construcción de comercios y servicios, además de 40 viviendas por cada hectáreas.

El Plan de Desarrollo Urbano señala que esa zona está destinada a usarse como área verde, comoequipamiento de educación y cultura y como vaso de captación pluvial.

Técnicos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), que fueron requeridos para participar en la reunión respondieron observaciones y preguntas relacionadas con la protección de la población, particularmente.

El personal del IMIP planteó que el predio se encuentra en una zona de alto riesgo de inundaciones y deslaves o desprendimientos, de acuerdo con las indicaciones del Atlas de Riesgo del Municipio de Juárez.

De hecho, durante el desarrollo de la sesión dejó en claro que el predio en estudio se encuentra al exterior del dique de la Trituradora que a su vez ofrece algún tipo de contención o soporte de los violentos caudales que bajan de la Sierra de Juárez,  aunque con muy poca capacidad deretención de agua, muy cercana al inmueble en cuestión.

Piden a IMIP dictamen de factibilidad

La directora de Desarrollo Urbano, el 28 de noviembre de 2023, solicitó al IMIP el dictamen de factibilidad para autorizar el cambio de uso de suelo, promovido por la empresa Asfaltos y Pavimentos de Ciudad Juárez S.A de C.V.

El IMIP emitió un dictamen no favorable, en el que sus técnicos presentaron sus conclusiones por escrito.

Sin embargo, funcionarios de Desarrollo Urbano han insistido que la Comisión dictamine favorablemente el proyecto para que pueda presentarse en Cabildo para su autorización final.

El documento del IMIP  señala, entre otras observaciones, que el polígono se encuentra en una zona de alto riesgo y que es necesario que el interesado obtenga el respaldo de estudios de factibilidad.

De la misma manera se les pidió la constancia de que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) se encuentra en condiciones de garantizar sus servicios.

Los funcionarios del área de medio ambiente del IMIP, fueron más allá al señalar que “en el dictamen claramente se les dice que no es factible su propuesta y tienen que generar su obra pluvial que controle el agua que se capte al interior de su predio”.

Adicionalmente, explicaron el Atlas de Riesgo lo cataloga como una zona de deslizamientos, lo que obliga a los promoventes a desarrollar más estudios.

También por normatividad deben de contar con un dictamen de la autoridad del área de Protección Civil.

Las obras de contención deben ser antes de los desarrollos

En este punto, la regidora Reyes Castro, citó el artículo 66 de la Ley General de Asentamientos Humanos, la cual establece que las obras para minimizar o mitigar los potenciales daños en una zona de alto riesgo, tienen que construirse antes de cualquier autorización.

La directora abogó a favor del proyecto al señalar que los cinco grandes presas que construye la JMAS en la Sierra de Juárez, ayudarán a reducir un poco los riegos de la bajada  de agua; sin embargo, los representantes del IMIP, dejaron en claro que estas estructuras de control pluvial ofrecen una protección más que todo a la cuenca del Arroyo de las Víboras y su impacto no es nada o poco relevante para las familias que habitan en Los Ojitos.

Solicitan otro cambio en predio que no tiene permisos municipales

Durante el desarrollo de la misma sesión, también abordaron la solicitud para un cambio de zonificación secundaria de un predio denominado Predio Durango.

El inmueble se encuentra en el crucero de las calles Durango y Paseo del Pedregal, Fraccionamiento Las Torres, con una superficie de 1 mil 364.810 metros cuadrados.

La solicitud que fue ingresada al Ayuntamiento, el 25 de enero de 2025, para que la Comisión procediera a su evaluación, se puso al descubierto que el promotor del proyecto decidió  avanzar la construcción de locales comerciales  sin contar con los permisos solicitados.

Se informó que este predio, su actual propietario aún lo esta pagando al Municipio  y debe casi 1 millón de pesos; de tal manera que ni siquiera esta a su nombre y sin autorización empezó a construir.

Contenido Relacionado

Municipio retira rejas y derriba columnas de un colegio de la ciudad

Esta acción se enmarca en el Operativo de Reordenamiento Urbano, en el que participan distintas dependencias

Por Francisco Luján

Presentarán proyectos para Plan y Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Participarán autoridades de los municipios de Juárez, Ahumada, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero

Por Redacción

Ciudadanos y regidores “enseñan músculo”: obligan a agencia a bajar los autos de la banqueta

Organizaciones del colectivo Peatones Heroicos y regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano hacen se aseguran de que se cumpla la ley

Por Francisco Luján

Cancelan más áreas verdes en la extinta Zona de Integración Ecológica

Regidores del Ayuntamiento dictaminan a favor de la factibilidad para que particulares puedan construir más vivienda en el sector de la Valle del Sol

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Hermanitos que murieron por inundaciones en Ruidoso eran de Fort Bliss

  • Debe haber más responsables por el caso del crematorio irregular en Juárez: Cuauhtémoc Estrada

  • Investigan potencial daño ambiental por fumarolas en refinerías en El Paso

  • ¡Increíble! Marilyn Manson pone en ayuno y a rezar a miles en San Luis Potosí

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Caen con droga tres presuntos participantes en homicidio

  • Presentará Morena iniciativa para liquidar deuda del estado en forma anticipada

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrestan a motociclista con 2.2 kilos de cocaína en la Durango

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend