Extranjeros que se establecieron en un campamento entre donde estuvo la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Presidencia Municipal, fueron invitados esta tarde a desalojar el lugar para ser trasladados a un refugio temporal que se instaló a unos metros, en el primer hoyo del parque El Chamizal.
Ante el temor de que hubiera resistencia de los extranjeros, bomberos se presentaron con extinguidores listos para sofocar un potencial incendio provocado.


Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del gobierno municipal, encabezó el operativo, al igual que Roberto Briones, titular de la Dirección de Protección Civil.
Acompañaron a los funcionarios cuadrillas de Servicios Públicos Municipales, a fin de recoger las tiendas de campaña y demás basura que pudieran dejar los migrantes.
Dicho campamento se instaló el 28 de marzo de este año, un día después de que se suscitó el incendio de la estación migratoria donde murieron 40 extranjeros y otros 27 resultaron lesionados.


Desde entonces se comenzaron a instalar tiendas de campaña en las banquetas y jardineras del sector, incluyendo áreas verdes junto a la Oficina de Catastro municipal y un espacio junto al puente internacional Lerdo. El Municipio llegó a contabilizar 94 carpas con capacidad para entre dos y seis personas cada una.
Este lunes 22 de mayo comenzó el recorrido de los funcionarios por el campamento, para invitar a las personas en movilidad a que se dirigieran al nuevo espacio humanitario habilitado en el costado oriente del mismo puente Lerdo.
Según se informó esta mañana, el refugio tendrá lugar para unos 200 migrantes, donde recibirán alimento y lugar para descansar en lo que pueden dirigirse a otros albergues locales o seguir su camino, ya que la mayoría buscan seguir intentando el cruce a Estados Unidos para pedir asilo político.
Mientras las tiendas de campaña eran desmontadas este día, también se presentaron elementos de bomberos armados con extinguidores, previendo que pudiera haber resistencia de los migrantes y pudieran ocasionar un incendio, lo cual no ocurrió.

De los desiertos a TikTok: los nuevos métodos de los ‘polleros’ para reclutar migrantes
Según el Consulado de EU, los traficantes de personas se promocionan en redes con nombres como “AmericanTour” y muestran videos con drones y rutas falsas para atraer a quienes buscan cruzar la frontera
Por Teófilo Alvarado

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas
Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México
Por Carlos Omar Barranco

Trump ofrece pagar a jóvenes migrantes para regresar a sus países
La administración de Donald Trump planea pagar 2 mil 500 dólares por adolescente; activistas advierten que la medida vulnera el derecho al asilo y pone en riesgo a menores no acompañados
Por Redacción

Permanecen 532 migrantes en albergues de Juárez
Son mexicanos el 42%, pero también hay venezolanos, hondureños, guatemaltecos y de otras nacionalidades
Por Gustavo Pérez Gutiérrez