El flujo de migrantes por la puerta abierta casi bajo el puente Stanton, es continuo, sin que intenten ingresar a Estados Unidos por el punto donde están instalados los elementos de la Guardia Nacional, enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott.
De acuerdo a migrantes que esperan cruzar, la presencia de los militares voluntarios ya es ornamental, puesto que las autoridades federales de Estados Unidos, a través de la Patrulla Fronteriza, les permiten ingresar a territorio por entre el muro metálico.
Los de la Guardia Nacional no patrullan ni detienen a nadie, ya que permanecen fijos, tras los alambres de púas.

Según se observó durante la mañana y tarde de este viernes, los migrantes continúan llegando a la zona del puente Stanton, se introducen al agua helada del río Bravo y se cruzan para entregarse, con la esperanza de que les den asilo político.
La temperatura que se registraba durante la mañana ya con el sol, era de cinco grados bajo cero, sin embargo, los recién llegados, oriundos de Honduras, Guatemala, El Salvador, entre otros países, se introducían a la corriente del río con la piel descubierta. Los venezolanos tratan de no cruzar, porque esperan el día 27 de diciembre para ver si eliminan la política que los saca de Estados Unidos.

Mientras tanto para calentarse, los migrantes encienden fogatas tanto del lado de El Paso, Texas, como de Ciudad Juárez.
Ni elementos de la Patrulla Fronteriza ni los policías municipales de Juárez, les impedían ya dicha acción, conscientes de que era una forma de que se quitaran el frío.
A diferencia de días anteriores, se observó poca fila en lado norteamericano, ya que los oficiales les daban pase inmediato a los extranjeros, a pesar de que las deportaciones exprés continúan, por encontrarse vigente el Título 42.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado