• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Panorama

Deporta EU a México a más de de 217 mil niños en 5 años

Especialistas en el tema consideraron que estos problemas deben ser prioridad en la agenda bilateral y trilateral

Por El Universal | 8:48 am 11 enero, 2023

En cinco años, Estados Unidos ha deportado a México a 217 mil 732 menores de edad mexicanos y de países de Centro y Sudamérica, de acuerdo con el informe Niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular, desde y en tránsito por México de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El documento resalta que en 2018 fueron deportados 31 mil 717 niños y adolescentes: 16 mil 288 de 12 a 17 años y 15 mil 429 menores desde recién nacidos a 11 años; en 2019 la cifra llegó a 53 mil 507, 21 mil 823 con edades de 12 a 17 años y 31 mil 684 recién nacidos hasta los 11.

En 2020 el número descendió por la pandemia a 11 mil 262 niños y adolescentes regresados, de los que 6 mil 277 tenían de 12 a 17 años y 4 mil 985 eran recién nacidos y hasta los 11 años; en 2021 la cifra saltó a 75 mil 592 deportaciones divididas en 23 mil 108 de adolescentes de 12 a 17 años y 52 mil 484 niños recién nacidos y hasta 11 años.

Hasta septiembre de 2022, el estudio documentó la deportación de 45 mil 654 menores de edad, 18 mil 551 adolescentes de entre 12 y 17 años y 27 mil 103 niños recién nacidos a 11 años.

Especialistas en el tema consideraron que estos problemas deben ser prioridad en la agenda bilateral y trilateral, pues los migrantes menores corren un riesgo mayor en su travesía. Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, expuso que el debe ser primordial, ya que los flujos migratorios de niños han aumentado en la región, además de ser los que más riesgo corren.

“Se tiene que llegar a un acuerdo importante, ahora que está la reunión trilateral [de América del Norte], considero que deben abordar el tema de la niñez migrante, la niñez que solicita el refugio tanto en EU y en México, porque son los que tienen un mayor desafío y riesgo. Eso debe ocupar el nivel más alto en la relación trilateral”, dijo.

Explicó que en los últimos dos años se incrementó el flujo de menores, por la situación en los países de origen, donde los padres deciden emprender el camino con la familia, y también por el engaño de los traficantes, pues afirman a los migrantes que con niños será más fácil entrar a Estados Unidos.

“Hasta hace cuatro años el número de niños migrantes no acompañados era casi 15% del fenómeno migratorio, hoy es casi más de 30%. Cada vez son más niños los que participan en el fenómeno migrante, situación que comenzó a agarrar más forma a partir de 2014”, enfatizó Rendón. Respecto al país, el informe detalló que de enero a septiembre de 2022 fueron deportados 19 mil 415 niños y adolescentes mexicanos, divididos en 16 mil 520 hombres y 2 mil 895 mujeres, de ellos, 15 mil 645 no iban acompañados, el resto —3 mil 770— sí viajaba en compañía de un adulto.

En 2021 fueron deportados de Estados Unidos 17 mil 77 niños y adolescentes mexicanos, de ellos, 3 mil 92 iban acompañados y 13 mil 985 no.

Por su parte, Conrado Zepeda, director del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) México, coincidió con Rendón, pues lo consideró un tema preponderante en las agendas de EU y México.

“La obligación de todo gobierno es que debe haber una línea en protección a los derechos de las personas migrantes, especialmente de los menores. Creo que debería tener un papel preponderante en la protección y seguridad de todos, desgraciadamente estas reuniones son tan cortas y hay tantos temas que se tiene que tocar que no atacan temas más de fondo, como sería el migratorio”, explicó.

Zepeda manifestó que con los niños que son deportados de norte a sur hay posibilidades de que entren a las redes de trata cuando hay desprotección o canalización inadecuada, así como también en los flujos de sur a norte en los que mujeres, menores y la comunidad LGBT son presionados para entrar en la esclavitud o prostitución por redes del crimen organizado.

El experto enfatizó que las migraciones deben verse como un asunto de seguridad humana y no de seguridad nacional.

Contenido Relacionado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”

Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo

Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso

Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo

Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa

El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend