• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Estado

Denuncian sesgo en TSJ por liberación de presunto asesino de mujer trans

Mireya Rodríguez Lemus era una mujer trans activista por los derechos de la población LGBT+ y trabajadoras sexuales en Chihuahua

Por Diego Villa | 12:14 pm 13 julio, 2022

Organizaciones civiles que trabajan por la comunidad LGBT+ emitieron un posicionamiento en el que rechazan la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua de liberar al presunto asesino de Mireya Rodríguez Lemus.

La decisión del TSJ tuvo lugar el 8 de julio de este año, bajo el argumento de que “uno de los resultados de la investigación tenía algunas imprecisiones”, cuando había 70 evidencias más “que inculpaban a la persona detenida”, precisa la publicación.

Las organizaciones señalan que hubo posiblemente un sesgo en el análisis del cuerpo colegiado encargado del caso, pues “aún permean ciertos vicios[…], al basar sus decisiones en perspectivas parciales, con presencia de ciertos prejuicios”.

Además, denuncian que con este fallo, existe un mensaje de impunidad para quienes agreden a mujeres trans.

De acuerdo con el comunicado, el TSJ no tomó en cuenta observaciones de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación en cuanto a la impartición de justicia en casos que involucran identidad de género u orientación sexual.

En el comunicado, las organizaciones firmantes hacen exigencias de justicia, protección y acceso a la información a la Fiscalía General del Estado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, y a los gobiernos municipales de la entidad.

Firman el posicionamiento Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses, Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt, Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana, y el padre de Mireya.

Según el comunicado, de 2014 a 2021 ha habido 24 transfeminicidios, cinco de ellos en 2020 de manera casi sucesiva, entre ellos el de Mireya.

¿Qué sucedió?

Mireya Rodríguez Lemus fue encontrada sin vida y con huellas de violencia en la sala de su domicilio en la ciudad de Chihuahua el 2 de septiembre de 2020.

Dejó de ser vista desde el sábado 29 de agosto en el lugar donde ejercía el trabajo sexual y brindaba apoyo a otras trabajadoras sexuales. Fueron sus compañeras de la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses, A.C. quienes la encontraron en la vivienda.

Desde entonces, presionaron a través de denuncias públicas, e informaron sobre las amenazas que recibía Mireya desde meses antes a su asesinato.

La misma Organización de las Naciones Unidas condenó el transfeminicidio.

El 11 de septiembre se giró una orden de aprehensión en contra del presunto asesino, misma a la que se dio cumplimiento dos días después, e iniciaron las investigaciones del caso.

El detenido, de nombre Iván Arturo G.P. se encontraba en prisión preventiva por dos años cuando se le acusó de homicidio agravado por razón de género y robo con penalidad agravada.

¿Quién era Mireya Rodríguez Lemus?

Mireya era una mujer trans defensora de los derechos humanos de las trabajadoras sexuales y mujeres trans, promotora de salud en VIH, fundadora de Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses, del Fondo Mundial para la Lucha contra el VIH/SIDA, integrante del Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt, organizadora de Encuentros Estatales de Mujeres Trans en Chihuahua.

Consiguió, de la mano de organizaciones civiles, que la CEDH emitiera la primera recomendación en materia de derechos humanos para mujeres trans y trabajadoras sexuales.

Contenido Relacionado

Gradúa primera generación de menores tutelados por el Estado

Son 29 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria los que terminaron sus estudios en el Centro Escolar Leona Vicario

Por Redacción

Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

El cambio de penal se hizo a petición de la defensa, y en respeto a sus derechos humanos, según la FGE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Detienen a dos posibles vinculados con homicidio en El Barreal

Durante la inspección se encontró en poder de “El Meny” una cartera con identificaciones de la víctima, lo que incrementó las sospechas sobre su participación en los hechos

Por Redacción

Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

Buscarán acreditarle los cargos por homicidio agravado y calificado, violación y violencia familiar, por lo que el juez resolvió dictarle la prisión preventiva como medida cautelar

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend