En la mañana de este lunes, dentro de las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la organización civil Sin Violencia, en representación del grupo jurídico que defiende a la menor víctima de violación por parte de Aristeo Baca, se manifestó en contra de la falta de notificación del juicio de amparo que el hombre habría interpuesto para dejar inválida la sentencia que cumple en prisión domiciliaria.
Elia Orrantia Cárdenas, directora de Sin Violencia, calificó como un acto injusto, desigual y violatorio de los derechos de la niñez, el hecho de que el equipo legal de la victima no haya sido notificado en ningún momento sobre el juicio de amparo, y su posterior resolución, que emprendía Baca en los juzgados federales.
Resaltó que el amparo otorga al equipo defensor de Baca la oportunidad de que el magistrado encargado del caso formule una nueva sentencia tomando en cuenta más elementos de prueba, situación que de ninguna manera debe interpretarse como una absolución de los cargos.
Agregó que, desde el punto de vista del equipo legal encargado de la defensa de la víctima, han tomado cierto sesgo y preferencia para Baca debido al poder e influencia que llegó a acumular siendo sacerdote en una parroquia local.
Por lo anterior, indicó que han incorporado a abogadas con experiencia en este tipo de casos a nivel nacional, para definir en conjunto cuáles serán los siguientes pasos que el equipo legal realizará para la protección de las víctimas directas e indirectas de este caso.
Destacó que ahora tocará el turno del Tribunal de Segunda Instancia Penal del estado de Chihuahua, en quien confía que, tras volver a revisar todas las pruebas del caso, determinará que no hay “duda razonable” acerca de los hechos ocurridos y los impactos negativos que han tenido la víctima y sus familiares.
Martha Edith Hernández, encargada de la asesoría legal de la víctima, señaló que quienes otorgaron el amparo, están revictimizando a la menor de edad debido a que, por la posición social del agresor, ponen en tela de juicio el testimonio de la menor, que tiene que volver a demostrar que fue víctima de un acto atroz.
Lamentó que, por el momento, no se les ha informado acerca de la fecha en la que se dará la nueva sentencia, o cuál será el proceso posterior al amparo otorgado por los juzgados federales.
Por su parte, Maribela Ramos, del Movimiento de Mujeres, recalcó que este amparo fue un retroceso en la lucha de justicia social a favor de las mujeres, debido a que, como Aristeo es una persona con poder político y social, puede permitirse el pago de abogados y procesos legales con el fin de obstaculizar la sentencia que se emitió en su contra.
“No vamos a desistir y haremos lo legalmente procedente, y confiamos en plenitud de la jurisdicción del estado y esperamos una sentencia ejemplar acorde a los actos atroces cometidos contra la niña”, concluyeron.

Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente
La primera agresión sexual la cometió el 5 de junio del año 2018, en el interior de un vehículo, en la zona Pronaf
Por Redacción

Vinculan a proceso a pareja acusada de violar a su propia hija
Los hechos ocurrieron en una vivienda en la colonia Lomas del Valle entre noviembre y diciembre del año pasado
Por Redacción

Absuelven en segundo juicio a acusada de violación en Techo Comunitario
Juzgadora consideró que personal de la FEM se dedicó a fabricar pruebas y culpables y no probó la existencia del delito
Por José Estrada

Empleada de guardería a proceso penal por violación a menor de edad
El delito presuntamente lo cometió dentro de la guardería “Mi Pequeño Tambor”, informó la FEM
Por Redacción