Dos mujeres y tres hombres de la planta Río Bravo de Lear Corporation fallecieron en los últimos días por COVID-19, y otras seis personas se encuentran hospitalizadas, confirmaron compañeros de trabajo de los fallecidos a través de redes sociales.
También la abogada laboralista Susana Prieto, quien hizo contacto con las familias, confirmó a Norte Digital la veracidad del hecho.
Sin embargo, ni el gobierno del estado, ni la planta maquiladora, ni la asociación Index Juárez han querido confirmar la información oficialmente.
De acuerdo con la información difundida por los familiares de los afectados los fallecidos son Raúl López del área de mantenimiento; una mujer llamada Adela del área de producción.
Cynthia González, también de producción; Guillermo Chávez, del sindicato y Oscar Valero, de recursos materiales.
También se informó que hay otras seis personas hospitalizadas contagiadas por el coronavirus.
Las identifican como Víctor Orozco, de entrenamiento; Raúl Rosales de Calidad; Florencio, de Seguridad; Noel Palma, gerente de producción; Verónica Montañez, gerente de producción y Leonor Arellano, de la que no indican el puesto.
Norte Digital buscó a la asociación de maquiladoras Index Juárez para corroborar la información y saber qué medidas implementarán las fábricas ante el riesgo de contagio de miles de obreros, pero no hubo respuesta.
Tampoco el sub director médico zona norte Arturo Valenzuela, al ser cuestionado ayer en la rueda de prensa del gobierno, dio el detalle de los fallecidos por COVID-19 en maquilas.
Se limitó a repetir que solo tienen confirmados tres casos de contagio en una planta, no dijo cual, y aún no confirman que algún obrero o gerente de maquila haya fallecido víctima del contagio.
En entrevista con Norte Digital, la abogada Susana Prieto explicó que los trabajadores de Lear se fueron con pago parcial de sus salarios por paro técnico desde el 23 de marzo de 2020 .
“Desde entonces nadie labora en la empresa. Están de convenio como dicen ellos”, refirió.
[boletin_covid19]


¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer
Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias
Por Alejandro Salmón Aguilera