• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

uacj

Fotografía: Archivo

Frontera

Denuncian discriminación para participar en elección de Consejo Universitario de la UACJ

Aseguran que ya presentaron un amparo por la decisión del Consejo

Por Hugo Chávez | 4:03 pm 8 noviembre, 2023

Un grupo de académicos de la UACJ denunció que fueron rechazados para participar en la elección del Consejo Universitario y el Consejo Técnico de la universidad por pertenecer a un sindicato y presuntamente tener con ello un conflicto de intereses.

Dan a conocer que en el actual Consejo Universitario, uno de sus miembros es sindicalizado, por lo que dicen ya interpusieron amparos y una demanda penal contra el Comité Electoral Universitario ante la Fiscalía General del Estado por el acto de discriminación.

La maestra investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas, Marisela Aguirre, fue una de varios académicos que denunciaron haber sido discriminados durante el proceso del registro de planillas para la elección del Consejo Universitario y el Consejo Técnico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a realizarse este jueves 9 de noviembre.

“Las explicaciones que tuvimos respecto a los procesos de reconsideración no nos satisfacen porque los argumentos son que pertenecemos a un grupo sindical particular que aparentemente no está con la administración actual. Pertenecemos al comité ejecutivo y entonces nos rechazaron porque pensaron que había un conflicto de intereses si participábamos como consejeros universitarios o consejeros técnicos”, manifestó.

“En ese sentido está como vaticinado que podríamos tener esas posturas. Ni siquiera nos permitieron hacer registro y que nos votara la comunidad universitaria por el derecho que tenemos dentro de la Ley Orgánica, y es por eso que queremos hacer pública esta discriminación hacia nosotros”, señaló Aguirre, quien explicó pertenece al Departamento de Ciencias Químicobiológicas del ICB.

Comentó que ella buscaba ser consejera técnica de ese instituto junto con la doctora Elvia Pelayo como su suplente en el programa de la licenciatura de Biología.

Explicó que el sindicato al que pertenecen es uno ya reconocido por el Centro Federal de Conciliación Laboral pero comentó que es nuevo dentro del instituto.

Manifestó que es el Comité Electoral el que designa al Consejo Universitario, y que son ellos quienes evalúan los requisitos de los aspirantes para verificar que cumplan con los requerimientos necesarios que ese comité emite en su convocatoria para aceptar las postulaciones.

“Dentro de esos requisitos solamente es tener cierta antigüedad institucional y además estar adscrito a un programa de licenciatura. Mi colega y yo cumplimos con esto. Sin embargo hay otros dos colegas que aspiraron por candidaturas tanto de consejeros universitarios como técnicos que están en la misma situación, que pertenecen a otros programas, uno es de Entrenamiento Deportivo y el otro a Médico Cirujano”, denunció.

“Es un acto claro de discriminación en contra de los miembros del comité ejecutivo del Sindicato del Personal Académicos del ICB o Spaicb y lo digo claramente porque hay otros dos aspirantes a consejeros en otros institutos que pertenecen a sindicatos y que son parte de los comités ejecutivos de esos sindicatos, mismos que en este momento sí forman parte de planillas aspirantes”, concretó la docente Aguirre.

Dijo que actualmente hay un consejero universitario activo que pertenece al comité ejecutivo del sindicato Agrepiac o Asociación Gremial del Personal Académico de ICB. Dijo que el comité electoral se justificó diciendo que eso fue una acción del comité ejecutivo anterior y que ellos no podían responsabilizarse por ello.

“Hay un doble discurso porque permiten que personal académico que forma parte de comités ejecutivos de sindicatos sí formen planillas, sí participen como consejeros pero los Spaicb no”, estableció, para comentar enseguida sobre las acciones que desarrollarán.

“Pues vamos a ir a votar. Esa es una, pero además ya están corriendo unos amparos al respecto de esta ausencia de participación e interpusimos una demanda penal por el acto de discriminación, esto ante el departamento jurídico de la Fiscalía General del Estado”, manifestó.

Dijo que con esas demandas legales buscan hacer pública la cuestión para presionar a que las autoridades universitarias se hagan responsables y transparenten los procesos.

“La intención es ejercer nuestro derecho de votar y ser votados. Está en la legislación universitaria y en la legislación mexicana. Lo nuestro no se resolvió”, expresó.

Señaló que desde el principio les resolvieron de manera improcedente, pero el argumento es que iba a haber un conflicto de intereses “de nosotros como consejeros y nuestra investidura también como parte del comité ejecutivo de un sindicato, cosa que no está señalado en ninguno de los reglamentos, ni en el de Elecciones, ni en el reglamento de la legislatura universitaria”, declaró la docente investigadora.

Contenido Relacionado

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera

Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo

Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Feminicidios En Juárez

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • El drama del crematorio Plenitud llega, probablemente, hasta Perú

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend