A pesar de existir una restricción por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que la zona de El Chamizal no sea utilizada para otro fin que no sea el de parque, esta mañana se llevó a cabo una competencia de motocross, en la zona conocida como ‘Los Hoyos’, denunció la asociación civil, Árboles en Resistencia.

Es un cálido domingo de verano, el rugir de los motores de las motocicletas reina en el ambiente, asimismo, su paso veloz levanta el polvo de la pista de tierra, instalada en uno de los terrenos conocidos como “Los Hoyos“. Específicamente, en el identificado como “Hoyo 2“.
La práctica del Motocross es una actividad que trae hasta aquí a decenas de familias, sin embargo, para la asociación Árboles en Resistencia, el problema no es el evento, sino el lugar en el que lo están haciendo.
Este espacio forma parte del decreto por el que el Gobierno federal declaró a El Chamizal como “Zona de Restauración Ecológica“. De acuerdo con el activista Daniel Delgadillo, este terreno donde hoy pasan las motos a toda velocidad, está destinado a convertirse en un humedal.

Agregó que no solo se trata de la invasión de un terreno que debería estar protegido, sino que están contaminando al menos de dos maneras: contaminación auditiva, con el ruido de las motos, así como contaminación del aire, provocada con el polvo que se levanta hacia el ambiente.
Además, mencionó que en el lugar había personal utilizando una pipa de agua potable para regar la pista por donde pasaban los motociclistas.
Cerrado para el motocross desde 2021
Según explicaron los miembros de la organización, desde mayo de 2021, este lugar fue cerrado para la práctica del motocross, debido a que los dueños habían perdido el comodato que los autorizaba.
Por lo anterior, no solo las prácticas de Motocross tuvieron que cambiar de sede, sino también dos equipos deportivos, uno de sóftbol y otro de futbol americano.

Durante un tiempo, el espacio permaneció sin ser utilizado. Sin embargo, los activistas mencionaron que hace poco más de 2 meses comenzaron a observar que los motociclistas volvían a realizar sus actividades sin mayores problemas.
Asimismo, resaltaron que, para entrar al lugar, un hombre que se presentó como “dueño“ pedía una cuota de entrada a los usuarios.

Aseguraron que mantienen comunicación con personal de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) así como con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). No obstante, al tratarse de su día de asueto, no podrían actuar durante esta jornada.
Por lo que aseguraron que mañana a primera hora, se movilizarán a las instalaciones locales para presentar formalmente la denuncia contra este tipo de eventos.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración
El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales
Por Francisco Luján

Empiezan los trabajos para salvar El Chamizal
Funcionarios, activistas, académicos y expertos ponen manos a la obra para rescatar al emblemático parque de los juarenses
Por Francisco Luján