• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Fotografía: José Estrada

Frontera

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal

Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat

Por José Estrada | 12:17 pm 4 abril, 2025

Durante esta mañana, a las instalaciones del Museo de Antropología e Historia de El Chamizal, llegaron decenas de funcionarios del Gobierno Municipal, dependencias federales y miembros de distintas organizaciones que, en su mayoría, se dedican a preservar y difundir el conocimiento histórico de la ciudad.

Participaron en la primera mesa de trabajo encaminada a construir el Plan de Manejo de la Zona de Restauración Ecológica de El Chamizal, para aportar sus conocimientos con el objetivo de determinar la importancia histórica y cultural que tiene este lugar para la sociedad juarense.

Sin embargo, en las afueras de este recinto, Daniel Delgadillo y miembros del Frente en Defensa de El Chamizal, levantaron la voz y aseguraron que el proceso comenzó con irregularidades, ya que no se les invitó a ser parte de la actividad y tampoco se ha informado a la ciudadanía para que participe.

Delgadillo mencionó que se enteraron de la realización de la mesa de trabajo porque ayer el delegado estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Raudel Almanza Muñoz, les comentó del evento.

Acusó que no solo ellos fueron excluidos, tampoco se hizo una convocatoria pública para que, quienes estuvieran interesados, pudieran participar o asistir a esta reunión.

“Este es un llamado para que el resto de las mesas se desarrollen y que podamos participar todos, que no haya exclusión de ningún tipo y no nos oponemos a que participe nadie, todos los que están aquí deben participar, del Municipio y de otras organizaciones”, aseveró.

Resaltó que es necesario que la ciudadanía conozca que estas mesas están en desarrollo y que no solo se le informe a las personas que van a participar.

“Es muy importante que esto se lleve a cabo de la mejor manera y se considere a todos los grupos y organizaciones que participen, porque es justo que la decisión que el plan de manejo la decidamos entre todos los que hemos trabajo en defensa del Chamizal”, dijo.

Agregó que en las próximas semanas se celebrarán otras cuatro mesas de trabajo en las que se discutirán temas relativos al cuidado del agua, aspectos jurídicos, restauración y comunicación.

“Se hizo la invitación dirigida a quienes mostraron interés”: delegado del INAH en Chihuahua

Para Jorge Carrera Robles, titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Chihuahua, y quien esta mañana fungió como coordinador de la mesa de trabajo de Historia y Cultura, invitado por la Semarnat, indicó que el evento se llevó a cabo para aquellas personas “que habrían mostrado interés en el tema”.

“Se hizo dirigida a quienes han mostrado interés y quienes tienen una cuestión que aportar a su quehacer cultural, artístico, en ese sentido”, afirmó.

Respecto a la denuncia del Frente en Defensa del Chamizal, aseguró que a la asociación se le concedió una participación por mesa, específicamente en la de Restauración, pero que no se les cerraba las puertas, que se trataba de un “error de comunicación” y que las mesas están abiertas para quienes deseen participar.

Resaltó que en la jornada de este día, los historiadores se centraron en determinar la importancia histórica y cultural de esa zona, que ha tenido un impacto fundamental para las culturas y poblaciones que se han establecido en esta ciudad.

Acerca de las fechas de las siguientes mesas de trabajo, dijo que desconocía la agenda, pero que tenían hasta el mes de junio para realizarlas y concluir con el plan de restauración ecológica.

Contenido Relacionado

El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo

La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación

Por Francisco Luján

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal

Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte

Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración

El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales

Por Francisco Luján

Empiezan los trabajos para salvar El Chamizal

Funcionarios, activistas, académicos y expertos ponen manos a la obra para rescatar al emblemático parque de los juarenses

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend