• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Javier Corral; utep

Fotografía: Archivo

Política

Denuncian a Javier Corral por posible peculado

Omar Bazán, diputado priista, señaló que el Congreso del Estado debe solicitarle a Javier Corral un informe por las observaciones de la ASF

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 5:48 pm 12 julio, 2021

El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Bazán Flores, denunció al gobernador Javier Corral Jurado ante la Fiscalía Anticorrupción por el probable delito de peculado, luego de que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 7 mil 032 millones 910 mil 496 pesos durante su mandato.

El legislador señaló que el gobernador no aclaró ante la Auditoria Superior de la Federación más de 100 observaciones o irregularidades. Por lo tanto, al distraerse de su objetivo dinero y valores que el Gobierno del Estado recibió y haberse enterado de forma directa y personal, sin investigar ni sancionar a sus subordinados, es responsable directo del delito de peculado, previsto en el artículo 270 fracción I del Código Penal del Estado.

Dijo además que el Congreso estatal debe solicitar un informe al gobernador sobre las observaciones de la ASF entre 2017 y 2019.

«El hecho de que el Gobierno del Estado oculte las observaciones y no las justifique no implica que no existan las irregularidades, de acuerdo con una tesis en la materia«, apuntó Bazán Flores.

Corral debe aclarar el uso y disposición de más de 7 mil millones de pesos

Los presuntos malos manejos

Algunos de los malos manejos que dejará la actual administración estatal son:

  • Pagos indebidos a servidores públicos despedidos, muertos o en campaña
  • Pagos a maestros de escuelas que no existen
  • Exceso de pagos a contratistas en obras hidráulicas de la JCAS
  • Falta de aplicación de recursos de los programas federales enviados al estado
  • Pagos a sobre precios en la compra de medicamentos
  • Equipo de policía que se reportó pero no se compró
  • Desaparición de recursos para desastres naturales

Por ejemplo, en 2019 le detectaron observaciones por más de 83 millones de pesos en la aplicación de recursos del fondo para pago de personal que no acreditó realizar funciones destinadas a la educación básica y normal, durante la licencia sin goce de sueldo, posteriores a bajas, con cargos de elección popular o de identificados como decesos.

Por dicha observación se promovió ante la Secretaría de la Función Pública del Estado sancionar a los servidores públicos que incumplieron disposiciones en su actuación.

En 2018, en el ejercicio de cinco fondos federales, no se aclaró el uso de 7 mil millones de pesos. Destacan gastos sin justificar, compras de insumos médicos que no se encuentran en operación, subejercicios y pagos extemporáneos que las instituciones estatales no pudieron solventar.

Podría alcanzar Javier Corral hasta 4 años de prisión

De acuerdo con el artículo 270 del Código Penal del Estado, se impondrá prisión de 6 meses a 4 años y de 50 a 500 días multa al servidor público que disponga o distraiga de su objeto, dinero, valores, inmuebles o cualquier otra cosa, si los hubiere recibido por razón de su cargo.

El informe de la Auditoria Superior de la Federación señala que “no se informó a las instancias superiores sobre el estado que guarda la atención de las investigaciones de las denuncias por actos contrarios a la ética y conducta institucionales que involucren a los servidores públicos”.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional

La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend