• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Internet

Panorama

Demandarán al Congreso por congelar aprobación de la Ley Anticorrupción

Por ‘grillas’, diputados del PAN y de Morena omiten aprobar la legislación; no son congruentes con la política anticorrupción que pregonan el presidente López Obrador y el gobernador Corral

Por Francisco Luján | 11:08 am 19 junio, 2019

El Congreso de Chihuahua será demandado ante el Poder Judicial de la Federación por omitir los trabajos legislativos de armonización de la ley local con el Sistema Nacional Anticorrupción.

La Comisión Nacional de Participación Ciudadana promoverá un amparo por esta situación, confirmó Yadira Lozano Fernández, presidenta de dicha comisión.

Dijo que el Congreso de Chihuahua no ha armonizado la Ley de Fiscalización del Estado, el marco normativo local en la materia, con las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.

Dicha omisión, derivada en la falta de aprobación de la nueva Ley de Fiscalización del Estado de Chihuahua, impacta en la capacidad de fiscalización de la cuenta de los entes públicos de la entidad y limita la lucha contra la corrupción en nuestro estado, consideró Lozano Fernández.

Apagado, el sistema anticorrupción

“Esta presidencia ha sido informada de que en próximos días el Comité Nacional de Participación Ciudadana interpondrá Juicio de Amparo en contra del Congreso del Estado de Chihuahua, a efecto de que sea la instancia judicial la que evidencie la omisión y trascendencia jurídica en que ha incurrido, la cual impacta en la capacidad de fiscalización de la Cuenta Pública y limita la lucha contra la Corrupción”, señaló la presidenta del Comité estatal.

Informó que el Comité de Participación Ciudadana está legitimado para promover acciones legales en contra de actos que incidan negativamente en la operación del Sistema Nacional Anticorrupción.

El Comité de Participación Ciudadana local exhortó al Congreso estatal para que en breve sesionen las Comisiones Unidas del propio Poder Legislativo de Chihuahua y presenten al pleno el proyecto de Nueva Ley de Fiscalización, para evitar que el tema se judicialice.

Lozano Fernández explicó que con base en la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015 y con la publicación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción del 18 de julio de 2016, se estableció que los congresos locales debieron expedir las leyes y realizar las adecuaciones para armonizar sus marcos normativos con la legislación nacional.

En este sentido, el Congreso del Estado de Chihuahua, a partir de la entrada en vigor de dicha Ley (19 de julio de 2016), tenía un año para expedir leyes y realizar las adecuaciones normativas, entre ellas la nueva Ley de Fiscalización del Estado de Chihuahua, que sustituiría a la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, emitida en 2007.

El Poder Judicial de la Federación ha reconocido al Comité Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) como una instancia de la Sociedad Civil conformada por ciudadanos con facultades para dar seguimiento al funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción en todo el país, y por ende, el promover legítimamente las acciones necesarias para que tenga plena operatividad el SNA.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend