Durante los días previos a Navidad aumentó la demanda de dinero en efectivo, pero no al mismo ritmo de 2021 debido a la alta inflación.
Es decir que los billetes y monedas en circulación, la base monetaria, creció como un efecto estacional relacionado con los aguinaldos y otras gratificaciones que recibieron los trabajadores por las festividades decembrinas.
Banco de México (Banxico) informó que en la semana que terminó el 23 de diciembre de 2022 la demanda de papel moneda como medio de pago aumentó en 30 mil 360 millones de pesos.
Con ello, la base monetaria alcanzó un saldo de 2 billones 690 mil 803 millones de pesos, es decir, la suma de todos los billetes y monedas que circulan en nuestro país.
Esta cifra implicó una variación anual de 10.7%, destacó, y significó un incremento de 259 mil 124 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.
Sin embargo, comparada con la misma semana previa a la Navidad de 2021, la demanda fue menor, ya que al cierre de la semana del 24 de diciembre del año pasado se registró un incremento de 32 mil 856 millones de pesos.
De acuerdo con Banxico, en esta ocasión, el crecimiento de la base monetaria se ha visto afectado por la dinámica de la inflación.
Hace un año la inflación general anual durante la primera quincena de diciembre fue de 7.45%, sobre todo por las variaciones al alza de los servicios como avión; ahora en los primeros quince días del último mes del 2022 la inflación subió 7.7% afectada por mayores precios en los alimentos, energéticos, agropecuarios y servicios.


¿Ya te llegó tu aguinaldo? De no ser así, aquí te decimos qué hacer
La Secretaría del Trabajo recordó que hoy 20 de diciembre es el último día para recibirlo
Por Redacción

Entró a robar dinero y cervezas, pero empleados lograron someterlo
Ahora está acusado por el delito de robo a negocio con violencia
Por Redacción

Se desperdicia el dinero de juarenses, dice diputada sobre miles de impresos no repartidos
Marisela Terrazas señala que los recursos deberían de ser utilizados en infraestructura para la ciudad; considera que debe de revisarse legalidad de impresión de los suplementos
Por José Estrada

¿Te quieres independizar? Organiza tus finanzas
Te compartimos 6 consejos de la CONDUSEF para dar el gran paso
Por Marisol Rodríguez