• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

Alfonso Durazo

Fotografía: Archivo

Panorama

Delitos graves aumentan con Durazo

Se incrementan niveles de la extorsión, homicidio doloso, trata de personas, feminicidio, secuestro y narcomenudeo en algunos casos hasta en un 35 por ciento

Por Agencias | Norte Digital | 1:41 pm 22 octubre, 2019

Durante la gestión de Alfonso Durazo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) los delitos como la extorsión, homicidio doloso, trata de personas, feminicidio, secuestro y narcomenudeo han aumentado, publicó El Universal.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), entre enero y septiembre de 2019 estos delitos registraron incrementos en las carpetas de investigación iniciadas que van del 1.3 %, en el caso de homicidio doloso, hasta 35 %, para las extorsiones.

Sin resultados, el plan fallido de seguridad de Corral y Durazo

Las investigaciones por trata de personas registraron un alza de 29 %, mientras que por narcomenudeo fue de 21.62 %, de feminicidio de 14.15 % y de secuestro 6.5 %.

En 10 meses Durazo Montaño se encargó de la eliminación de la Policía Federal (PF) para crear la Guardia Nacional y su propuesta inicial recibió diversas críticas en el Congreso de la Unión debido a que establecía la existencia de un cuerpo conformado por policías civiles, militares y navales a las órdenes de un mando militar.

¿Cómo le hacemos para que se porten bien?

En enero pasado el titular de la SSPC afirmó que el esquema cambiaría para que hubiera un mando civil en la Guardia Nacional.

En mayo de este año anunció el despliegue de elementos para resguardar la frontera sur ante el incremento de las caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos y la exigencia de este país a que México detuviera a los movilizados.

El despliegue fue criticado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que aseguró que los elementos no están capacitados en la materia.

500 mil bots desprestigian a la Guardia Nacional: Alfonso Durazo

En junio pasado, cuando se publicó el reglamento de la Ley de la Guardia Nacional, elementos de la PF que serían transferidos al nuevo cuerpo de seguridad iniciaron una serie de protestas en la Ciudad de México, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en el Centro de Mando de Iztapalapa, contra el cambio.

Entre sus principales reclamos estaban la desaparición del bono de operatividad y el respeto a sus rangos de mando y derechos de antigüedad. Los disidentes tramitaron amparos que permanecen en trámite y en septiembre pasado, una vez eliminada por completo la PF, Durazo emplazó a los elementos inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional a que en siete días manifiesten su voluntad de ser adheridos al nuevo cuerpo de seguridad o de lo contrario serían adscritos al Servicio de Protección Federal de la SSPC.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Entrega Educación y Policía Municipal becas para hijos de agentes

El beneficio lo reciben estudiantes de preescolar hasta preparatoria que cuenten con un promedio a partir de 8.0

Por Redacción

Seguirá la “injerencia” de EU en México: alertas de viaje no se detendrán

El embajador estadounidense, Ken Salazar, reconoce que en su país también hay violencia

Por El Universal

Acapara IP la representación social en el Consejo de Seguridad Pública Municipal

Representantes de Cámaras y Fideicomisos de corte empresarial y autoridades municipales se coordinarán para revisar y supervisar las acciones de SSPM

Por Francisco Luján

Ocupa Chihuahua el cuarto lugar nacional en feminicidios

Por cada 100 mil mujeres en el estado, hubo 1.13 asesinatos de mujeres por razones de género

Por Diego Villa

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Tras asesinato de alcalde de Uruapan convocó presidenta a Gabinete de Seguridad y prometió “cero impunidad”

  • Tras cateo localizan probables indicios vinculados a homicidio

  • Omitir la luz roja y el exceso de velocidad cobraron la vida de cinco personas en la madrugada

  • Encontraron cuatro cuerpos sin vida en tiro de mina en Santa Eulalia

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Vas a mover dinero por aguinaldos? La Policía Municipal puede escoltarte gratis

  • Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

  • Hospital estatal practica abortos pese a que el Código Penal de Chihuahua los castiga con cárcel

  • Amplía JMAS programa de regularización de cuentas con adeudos; visitas mensuales serán semanales en noviembre

  • ¡No te vayas a desfasar! Juárez entra al horario de invierno este domingo

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend