Al observar un tubo que quedó enterrado debajo del área donde se construyeron las cajas de distribución del colector Norzagaray, el representante de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 009, José Luis Rubio, calificó el hecho como una arbitrariedad.
“Ahí tenía una mampostería de piedra y la desbarataron para poner el tubo, la quebraron, ya no tiene mampostería, que era un muro de piedra que funcionaba para que a la hora que pegue el agua, no carcoma el bordo”, detalló.
Adelantó que le hará una petición a Conagua para que haga que la JMAS retire el tubo enterrado, que usaron para meter el colector a la Acequia Madre.
“Pusieron una costalera para que no se fuera (el agua contaminada) al río, porque con el río sí tienen problema; pero a la ciudad de Juárez no le tiene Sergio Nevárez ningún miedo de nada, él tiene mucho poder, y con favores lo arregla todo”, acusó.
Norte Digital documentó el momento en que trabajadores de la empresa contratista, ante la observación del representante agrícola, retiraron los costales con los que se taparon los tubos.
Por dichos ductos, hace algunos meses, desfogaron el agua residual al canal.
“Así fue como metieron esa agua residual a la Acequia Madre”, apuntó Rubio.
“Se pusieron a quitar los costales que tapan la salida, para que el agua que va a empezar a llegar no vaya a arrastrarlos adentro de la bóveda (de la Acequia), porque si no, nosotros vamos a ser los del problema, porque se puede taponear”, explicó.
Advirtió que contaminar el agua del Tratado está sancionado en la Ley.
“La ley dice que quien contamine, destruya o haga mal uso de la infraestructura, será turnado a las autoridades correspondientes”, indicó.
El problema es que aquí, lamentó, no hay autoridad que reciba esto, porque, reiteró, “con favores se arregla todo”.
Este martes, justo en el momento que se estaban abriendo las 13 compuertas a la altura de la Casa de Adobe, Rubio se ubicó en el punto donde el distrito de riego recibe el agua, a la altura de la glorieta del monumento al Nuevo Ciudadano o del Cigarro.
Ahí hay cuatro compuertas que se mantienen cerradas para que el agua se canalice a través de la denominada “boca-toma” hacia la Acequia Madre.
El entrevistado criticó “que vengan desde Chihuahua a hacer lo que les da su regalada gana y dejar ese ducto ahí, tapado con costales de arena”.
Hasta esta tarde, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no respondió una solicitud de información para fijar su postura respecto al tema.


Cierra JMAS carriles de López Mateos para reparar hundimiento
Inicia reparación de hundimiento en el cruce con Río Nilo, por lo que solicita a conductores y peatones que tomen precauciones al transitar por ese punto
Por Redacción

Lluvia provoca hundimientos en diversos puntos de la ciudad
Personal de la JMAS trabaja en la reparación de varios ubicados en avenidas principales, por lo que pide a ciudadanía tomar precauciones
Por Redacción

Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas
Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord
Por Carlos Omar Barranco

Extraen agua y basura de túnel de 16 de Septiembre con maquinaria de JMAS
Encuentran desperdicios que obstaculizaron la salida de la lluvia y la estancó, generando peligro para sus usuarios
Por Redacción